El PP denuncia que el CIS es “la cocina al gusto de Sánchez” y refleja que quiere elecciones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado del Partido Popular Guillermo Mariscal consideró este miércoles que el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) directamente es “la cocina al gusto de Pedro Sánchez” y refleja que “realmente quiere” ir a una convocatoria electoral.
En rueda de prensa en la Cámara Baja, Mariscal salió así al paso de la última encuesta del CIS, que mantiene la distancia entre el PSOE y el PP en más de 25 puntos de estimación de voto, y a Ciudadanos como segunda fuerza por delante del PP, aunque recortando esa ventaja.
“Nos parece que es la nueva utilización de las instituciones públicas para el beneficio del presidente del Gobierno”, sentenció el dirigente popular, para quien “en ningún caso” una encuesta realizada entre el 1 y el 11 de junio puede llevarse al día de hoy.
Es más, llegó a valorar que se trata de “la cocina al gusto de Sánchez”, porque “refleja lo que realmente quiere el presidente del Gobierno, que no es otra cosa que la convocatoria de elecciones y llevarnos a los españoles a las terceras elecciones en un solo año”.
Valoró que el CIS “claramente” sitúa “mal” al PP y lo hace porque Sánchez “no quiere que sigamos ejerciendo esa oposición que está consolidando al PP como la única alternativa posible”. En palabras de Mariscal, esta cocina pretende darle argumentos a Sánchez para llevar al país a nuevas elecciones.
En cuanto al ‘sorpasso’ de Cs al PP que recoge este macrosondeo, el parlamentario popular se remitió a los resultados de los comicios autonómicos y municipales del 26-M en los que su formación sacó más de 5 millones de votos al partido de Albert Rivera.
También habló de la propuesta del líder de Podemos, Pablo Iglesias, de revisar su exigencia de formar un Gobierno de coalición si la Cámara rechaza la investidura de Sánchez por este motivo en una primera votación. “El diálogo que tengan que tener entre socios sería conveniente que lo hicieran con luz taquígrafos”, exigió, rechazando así los “mensajes cifrados” que se intercambian PSOE y Unidas Podemos.
(SERVIMEDIA)
03 Jul 2019
MFN/gja