El Secretariado Gitano cifra en 30.154 las personas atendidas por su fundación en 2018

MADRID
SERVIMEDIA

La Fundación Secretariado Gitano (FSG) cifró este lunes en 30.154 las personas atendidas por su entidad en 2018 a través de los 549 programas que desarrolló en los ámbitos de formación y empleo, educación, vivienda o lucha contra la discriminación.

“Además de la intervención social con familias gitanas, en 2018 hemos incorporado nuevos enfoques que contribuyen a dar una respuesta más integral a las personas gitanas con las que trabajamos, a través de la incidencia política, la lucha contra la discriminación, la introducción del enfoque a derechos y un fuerte impulso a la promoción de la interculturalidad y la participación”, aseguró el presidente de la FSG, Isidro Rodríguez.

Con el programa de formación profesional y empleo ‘Acceder’, la fundación atendió en 2018 a 18.482 personas, de las que 3.843 consiguieron un empleo y 4.849 recibieron formación. Además, se han firmado 6.181 contratos de trabajo con la colaboración de más de 3.145 empresas.

‘Aprender Trabajando’, iniciativa específica de formación y prácticas laborales en empresas para jóvenes en situación de exclusión, en colaboración con algunas de las principales empresas españolas, alcanzó una tasa de inserción laboral del 54%, con una participación de 580 jóvenes, lo que ha supuesto una gran mejora de sus condiciones de vida y de sus familias.

“La FSG trabaja convencida de que la educación cambiará el futuro de la juventud gitana”, aseguró. Por eso, el programa ‘Promociona-Por el éxito escolar y la continuidad en los estudios’ demuestra, a su juicio, que el fracaso escolar que asola a la juventud gitana (64%, frente al 13% del conjunto de la población) se puede abordar si se ponen las medidas adecuadas.

El curso pasado contó con 1.364 alumnos y alumnas, de los que el 81% de los que cursaban cuarto de la ESO obtuvieron el título de graduado y, de ellos, el 87% pasó a estudios post-obligatorios.

Por su parte, las ‘Becas Fundación Secretariado Gitano - Luis Sáez’ para mujeres en formación de post-grado han beneficiado a dos gitanas universitarias. Con estas becas se impulsa la presencia de las mujeres gitanas en la universidad. Y es que ellas están “infrarrepresentadas todavía para completar una trayectoria de éxito académico y contribuir a reducir las desigualdades en este ámbito”.

ANTIGITANISMO

Asimismo, la fundación aseguró que durante el año 2018 acompañaron a 340 familias en el acceso a una vivienda digna y 7.624 personas también recibieron atención en cuestiones sociales básicas.

A través de los programas que financian entidades como Obra Social ‘la Caixa’ o los programas del ‘IRPF-Por Solidaridad’, en 2018 la Fundación Secretariado Gitano atendió a 2.609 menores y a sus familias, fundamentalmente en acciones destinadas a paliar carencias de primera necesidad relacionadas con la alimentación, la salud, la higiene y el apoyo escolar.

Además, la entidad celebró el asesoramiento y acompañamiento que hizo con 729 víctimas de discriminación, al tiempo que informó de que llevó ante los tribunales 23 “litigios estratégicos” en casos de antigitanismo.

(SERVIMEDIA)
24 Jun 2019
GIC/gja