España explora fórmulas para afianzarse como socio económico de referencia en Túnez
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Fernando Valenzuela, ha celebrado consultas políticas con el secretario de Estado de Asuntos Exteriores de Túnez, Sabri Bachtobji, en las que repasaron el grado de cumplimiento de los compromisos acordados en la VIII Reunión de Alto Nivel, celebrada el pasado mes de febrero.
Según informó Exteriores, España considera a Túnez un “país vecino y amigo” que ha llevado a cabo “importantes esfuerzos para consolidar su modelo democrático”, que ha contado desde sus inicios con un cerrado apoyo español.
En esa línea, España ha subrayado su voluntad de consolidarse como “socio económico de referencia” en Túnez, con una “mayor presencia” de empresas españolas especializadas en las energías renovables, el turismo y el sector agroalimentario.
De hecho, el pasado mes de febrero el Instituto de Crédito Oficial (ICO) firmó con Túnez una línea de crédito de 25 millones de euros del Fondo para la Internacionalización de la Empresa (FIEM), destinados a pymes interesadas en invertir en suelo tunecino.
A su vez, España está trabajando en la ejecución del programa de cooperación delegada de la UE en el ámbito de Juventud, Cultura y Deporte (EU4Youth), por un importe de 15 millones de euros.
Durante el encuentro, ambos abordaron las relaciones desde una perspectiva regional, al ser considerado el Magreb una “región prioritaria” para la política exterior española “en términos de estabilidad, de seguridad y de prosperidad”.
A lo largo del viaje, Valenzuela también fue recibido por el ministro de Asuntos Exteriores tunecino, Khemaies Jhinaoui. La agenda de la visita se completó con la presentación de la publicación ‘España y Túnez, una relación mediterránea de futuro’, en un acto público celebrado en el Centro de Estudios Mediterráneos e Internacionales (CEMI), y con su participación en la ceremonia de imposición de la Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil a su homólogo.
(SERVIMEDIA)
21 Jun 2019
MST/gja