Salud
Un científico español comienza hoy la aventura ‘7 lagos, 7 vidas’ por la ELA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El científico español Dabiz Riaño, diagnosticado desde hace 10 años de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), comienza este viernes la aventura ‘7 lagos, 7 vidas’ para visibilizar esta enfermedad y para ello recorrerá en furgoneta durante seis meses el este de Europa, donde se bañará en sus siete lagos más importantes.
Riaño es científico 'ad honorem' del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y número uno de la primera promoción de Ciencias Ambientales de la Universidad de Alcalá de Henares (UAH).
El proyecto ‘7 lagos, 7 vidas: Empieza La Aventura (ELA)’ invita a reflexionar y a perseguir los sueños, al tiempo que pretende ser una llamada de atención para conseguir una sociedad más justa, diversa e inclusiva.
Para ello el científico recorrerá en furgoneta el este de Europa para bañarse en sus lagos. Para Dabiz Riaño, sumergirse en el agua supone ampliar sus posibilidades, ya que en el agua puede flotar, nadar, andar e incluso bailar.
El viaje concluirá con una reunión con las autoridades madrileñas para apoyar la iniciativa de adEla -Asociación Española de ELA, que también apoya la iniciativa- de crear un piso piloto tutelado para afectados por la enfermedad, un recurso asistencial que en la actualidad no existe. El viaje formará parte del documental ‘7 lagos, 7 vidas’, que llevará asociado una banda sonora con canciones inspiradas en textos proporcionados por enfermos de ELA.
La expedición partirá de la Puerta de Brandeburgo del Parque Europa, en Torrejón de Ardoz, este viernes a las 13.00 horas. En la despedida participarán el alcalde de Torrejón de Ardoz, Ignacio Vázquez, y el director de cine, tres veces ganador de los Premios Goya, José Luis López-Linares, que colabora con el proyecto mediante la realización del documental.
(SERVIMEDIA)
21 Jun 2019
ABG/caa