Empleo
InfoJobs registró 263.271 vacantes en mayo para trabajar en España, un 12% más
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El mes de mayo registró un total de 263.271 vacantes para trabajar en España, lo que supone un incremento del 12% y 27.874 plazas en comparación con las registradas el mes anterior, según los datos publicados este miércoles por InfoJobs.
Por comunidades autónomas, Madrid, seguida de Cataluña y Andalucía, fue la que más empleo generó, sumando entre las tres un 64% del total de las vacantes. En el caso de Madrid, la plataforma contabilizó 77.029 en mayo, lo que supone un 29% del total. Cataluña, por su parte, concentraba en el mes de mayo más de 67.000 vacantes, un 26% del total y un incremento del 16% con respecto al mes de abril. Andalucía, en tercer lugar, ofertó 23.459 vacantes, un 9% del total.
En lo que se refiere a la evolución mensual, destaca La Rioja como la que más ha visto crecer el volumen de vacantes presentadas con un 75%. Le siguen Castilla-La Mancha (+40%), Aragón (+33%) y Extremadura (+27%). En el lado opuesto, Islas Baleares sería la región donde más se redujo la oferta de empleo entre abril y mayo, con un descenso del 3%, seguido por Galicia (-2%) y las Islas Canarias (-1%).
Por tipo de actividad, el estudio de InfoJobs revela que el sector comercial y ventas ha sido el más destacado con un total de 49.439 vacantes, lo que supone un 19% más respecto al mes anterior. En segunda y tercera posición se sitúan el sector de atención a clientes, que ha superado las 30.700 plazas con un crecimiento del 24% respecto al mes pasado, y el sector de informática y telecomunicaciones que presentó 27.559 vacantes, un 10,5% de las plazas publicadas por InfoJobs.
El sector de turismo y restauración, por su parte, influido por la proximidad a la campaña estival, registró en el mes de mayo 24.376 vacantes con una subida del 14% con respecto al mes de abril.
Entre las comunidades autónomas que contaban con un mayor porcentaje de vacantes en este sector destacan Islas Baleares, con el 26% de las plazas totales ofertadas en la actividad turística y de restauración, así como Comunidad Valenciana y Canarias, ambas con un 15%.
Finalmente, este informe señala que 70.850 vacantes en la plataforma ofrecían contratación indefinida el pasado mes, lo que se traduce en un 28,2% de los nuevos puestos de trabajo que informaban sobre el tipo de contrato ofrecido.
Por otro lado, en relación a la contratación de duración determinada, se registraron un total de 84.104 vacantes, un 22% más que el mes anterior. Además, predominan las vacantes que ofrecían jornada completa (el 60% del total) por encima de las de tiempo parcial (19%) y de las de jornada intensiva (2%).
(SERVIMEDIA)
12 Jun 2019
JAS/pai