Día del Medio Ambiente
Endesa apuesta por “más viento y más sol” para mejorar la calidad del aire
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Endesa anunció hoy, con motivo de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, que uno de los objetivos de la compañía es la apuesta por “más viento y más sol”, y para ello pretende sustituir con parques eólicos y solares las centrales de generación que utilizan combustibles fósiles.
Endesa indicó en una nota que la empresa aspira a ser “un actor relevante” en el proceso de transformación energética que afronta España, donde, según el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (Pniec), se desarrollarán 57.000 megavatios de nueva capacidad renovable entre 2020 y 2030.
En la actualidad la compañía de energía eléctrica tiene en construcción 879 megavatios (339 megavatios fotovoltaicos y 540 megavatios eólicos). Esta nueva potencia supone una inversión, en apenas 24 meses, de unos 800 millones de euros y ampliar en un 52,4% su actual capacidad de generación renovable en España.
Cuando los nuevos parques se conecten a la red, antes de final de año, y junto a los proyectos que se están desarrollando fuera de subasta, la capacidad de generación renovable en España alcanzará una producción de hasta 2.515 gigavatio por hora al año (lo que representa el consumo eléctrico anual de más de 637.000 familias), que evitarán la emisión de alrededor de 1.670.000 toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera.
El 100% de los proyectos en construcción, ligados a la subasta de capacidad renovable del Gobierno, contemplan actuaciones de creación de valor social (CSV) de los entornos locales donde se desarrollan e iniciativas de construcción sostenible por 2,2 millones de euros.
La empresa indicó que ha logrado reducir desde 2005 un 89,58% las emisiones de dióxido de azufre, un 49,86% las de óxidos de nitrógeno y un 82,8% la emisión de partículas, que son los elementos que más inciden en la calidad del aire que respiramos.
(SERVIMEDIA)
05 Jun 2019
MLA/caa