Adif reactiva el Plan de Prevención contra Incendios en la vía y en sus proximidades para el verano
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Adif anunció este viernes la reactivación de cara al período estival del Plan de Prevención de Incendios, que se aplica en toda la Red de Interés General y afecta a los más de 15.000 kilómetros de vías ferroviarias entre ancho estándar, ancho métrico e ibérico.
Según detalló Adif en un comunicado, “el plan define las acciones preventivas y correctivas y delimita las responsabilidades de cada uno de los actores que intervienen en la explotación ferroviaria para prevenir el riesgo de incendio tanto en la infraestructura como en sus proximidades, ya sea provocado por la propia actividad ferroviaria como cuando el origen sea ajeno a la misma”.
Con la aplicación de este plan, se prestará especial vigilancia en los trabajos de mantenimiento con fuentes de ignición, se reforzarán las labores de limpieza química y mecánica de la vegetación en los márgenes de la vía. Asimismo, el plan incluye la vigilancia de los trenes al paso por estaciones para detectar cualquier anomalía en la explotación ferroviaria y el mantenimiento de los sistemas de detección de sobrecalentamiento de los ejes de los trenes.
Por su parte, las empresas ferroviarias centrarán sus medidas preventivas en el control de los sistemas de freno de los trenes, y en la revisión de los equipos de aire acondicionado y de los sistemas de combustión y calentamiento de los motores (tubos de escape) por altas temperaturas.
Independientemente de estas medidas, cuando el incendio sea ajeno a la explotación ferroviaria, tanto el personal de conducción como el de gestión de la circulación y el de mantenimiento de infraestructura se muestran como instrumentos eficaces en la detección de incendios forestales próximos a la vía, ya que el inmediato aviso de los mismos a los puestos de mando y al Centro de Autoprotección y Seguridad ubicado en el Centro de Gestión de Red H24 puede permitir una extinción más rápida.
(SERVIMEDIA)
31 Mayo 2019
IPS/caa