Accesibilidad universal
ADIF da comienzo a las obras para dotar de accesibilidad a la estación de Recoletos, en Madrid
- Los trabajos incluyen la instalación de ascensores que permitan a las personas usuarias contar con un itinerario accesible desde la calle hasta los andenes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) ha dado comienzo a las obras de reforma y acondicionamiento de la estación de Cercanías de Recoletos, en pleno centro de Madrid, para dotar de accesibilidad a este punto neurálgico de la red ferroviaria de la capital de España.
Las obras de mejora de la accesibilidad y de la evacuación fueron adjudicadas por el Consejo de Administración de ADIF el pasado mes de diciembre por un importe de 4.827.339,18 euros (IVA incluido) y tienen un plazo de ejecución de 19 meses.
Esta actuación de accesibilidad venía siendo reclamada por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), tanto estatal como autonómico, que en los últimos años había denunciado el incumplimiento legal que suponía mantener una infraestructura ferroviaria de esta relevancia sin condiciones de acceso adecuadas para personas con movilidad reducida, según explica el propio Cermi en una nota.
La intervención prevé mejorar la accesibilidad de la estación mediante la instalación de ascensores, que faciliten a la persona usuaria un itinerario accesible desde el exterior hasta el nivel de andenes. En concreto, el proyecto comporta el montaje de un ascensor que conecte el nivel de calle con el vestíbulo y otros dos ascensores entre éste y los andenes.
Asimismo, el objeto del contrato incluye la mejora de las condiciones de evacuación de la estación de Recoletos, mediante la apertura y acondicionamiento de las salidas de emergencia a las calles Salustiano Olózaga y Bárbara de Braganza, actualmente clausuradas, como salidas de evacuación.
Igualmente, la actuación contempla la ubicación de un nuevo centro de transformación eléctrico en superficie, integrado en la embocadura de acceso a la estación desde la calle Prim. El centro permitirá dar servicio a las instalaciones eléctricas actuales y estará preparado para atender posibles demandas futuras.
El proyecto incluye también una serie de actuaciones complementarias a las principales: mejora de los pasillos y núcleos de escaleras existentes, colocación en vía pública de nueva señalética direccional, reparación puntual de bóvedas de galerías, refuerzo estructural de galerías transversales que cruzan las bóvedas de andenes, impermeabilización del tramo central de la bóveda de andenes, modificaciones en el cerramiento del cuarto de ventiladores y desmontaje y traslado del grupo electrógeno.
La plataforma representativa de la discapacidad en España destaca que la estación de Recoletos de Madrid da servicio a importantes puntos de referencia en materia de discapacidad de la capital, al estar en su entorno cercano las sedes de la Delegación Territorial de la ONCE en Madrid, del Cermi Madrid y del Cermi Estatal.
(SERVIMEDIA)
29 Mayo 2019
DMM/BMG/gja