Ampliación

Casado se propone iniciar ya “la refundación del centroderecha”

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente nacional del Partido Popular, Pablo Casado, planteó este lunes en el Comité Ejecutivo Nacional que hay que comenzar hoy mismo “la refundación del centroderecha y la reconstrucción de su espacio electoral” porque, de lo contrario, no se ganarán las elecciones a la izquierda.

“O tendemos a una reconstrucción del espacio electoral del centro y el centroderecha o será muy difícil que seamos una alternativa de Gobierno”, transmitió el presidente de los populares en rueda de prensa en la sede nacional del PP, aunque no dijo que vaya a ser “algo fácil” e “inmediato” esta refundación.

Casado prometió liderar un cambio de ciclo político y “la remontada” para “volver a empezar” y “no solo hacer al PP un partido más popular y más atractivo, sino volver a hacer al PP”. Consideró que de esta forma se podrá recuperar la confianza de los españoles y serles “útiles” desde el Gobierno.

“Comenzamos la refundación del centroderecha”, proclamó, aunque dijo ser consciente de que existen “debilidades” que son “perfectamente salvables”. “El ciclo electoral demoscópico nos permite una recuperación y un plazo de cuatro años para poder consolidar el proyecto que nos permita apuntalar esa recuperación”, sostuvo.

En palabras de Casado, “ha empezado la remontada” tras las elecciones del 26-M y se fijó el reto de “liderar España desde la oposición” para volver “cuanto antes” al Gobierno de la nación. A pesar de la recuperación de casi 700.000 votos en poco menos de un mes, Casado reconoció que estos datos para el PP son “claramente insuficientes” y aspira a más.

En el ámbito cualitativo, explicó que se han observado que las razones por las que el electorado ha cambiado de partido en el espacio del centroderecha “no han sido imputables a los distintos candidatos” que están ahora y tienen que ver con los casos de corrupción del pasado, la gestión de la crisis territorial y de la crisis que llevaron a un desgaste de la marca que hay que revertir.

VOX, “A LA DERECHA DEL PP”

Son “puntos débiles que tenemos que reforzar”, indicó Casado, para quien la mejoría viene de la mano de la “refundación”. No obstante, aclaró que no es comparable a la de hace 30 años, con partidos muy pequeños y la integración de partidos del ámbito regionalista o localista. “Somos conscientes del tamaño del partido que ha surgido a la derecha del PP”, dijo sobre Vox.

También dijo tener en cuenta la “posición estratégica” en la que se ha instalado Ciudadanos en los últimos meses, al querer “competir más con el PP que disputar el espacio de la izquierda al PSOE”. Por ello, señaló que no es algo que se vaya a hacer “de forma fácil” o que esa refundación sea “inmediata”, pero insistió en que sí es necesaria si el centroderecha pretende ganar elecciones.

Sobre los resultados de las elecciones de este domingo, Casado valoró que desde el punto de vista local ha sido más patente la recuperación del bipartidismo en España, ya que el PP está prácticamente 14 puntos por encima de Cs y a 20 de Vox. En todo caso, volvió a recalcar que si todos los partidos que decían que querían ser alternativa al PSOE suman más y lo que les penaliza es la fragmentación del voto.

Explicó que el PP ha logrado 2.563 mayorías absolutas –una cifra por encima del PSOE– y 20.325 concejales, con posibilidad de formar gobierno en cinco comunidades autónomas, incluyendo a Navarra, donde el PP se ha presentado en coalición con UPN y Cs en la plataforma ‘Navarra Suma’.

También dijo que considera que el PP puede llegar a acuerdos de gobierno en 23 capitales de provincia, dos más que en el año 2015. Así, aseguró que el PP presentará a todos los candidatos a las investiduras municipales y autonómicas allá donde hayan sumado y anticipó que no se entrará en “repartos de cartas” con otras formaciones y se respetará el orden que los españoles han dado en cada circunscripción.

Por último, remarcó que su responsabilidad al frente del PP es “para cuatro años” y negó que se haya dado ningún “giro o bandazo” respecto a los comicios del 28-A. “Hemos tenido que navegar en la tormenta perfecta y hemos salido de esa tormenta sin ninguna de las amenazas que algunos estaban intentando hacer”, remachó.

(SERVIMEDIA)
27 Mayo 2019
MFN/gja