Cultura

El Auditorio Nacional estrena una obra en la que han trabajado un centenar de estudiantes madrileños

MADRID
SERVIMEDIA

Casi un centenar de estudiantes de entre los 8 y los 21 años, del Colegio Público Joaquín Blume y del Instituto Superior Valle-Inclán, de Torrejón de Ardoz (Madrid), y del Centro Público de Educación Especial ‘Infanta Elena’ de Madrid, estrenan este martes en el Auditorio Nacional su obra ‘El manuscrito indescifrable’.

En el escenario estarán acompañados por la Orquesta Arcos-Iuventas y el proyecto cuenta con la colaboración del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, el Conservatorio Superior de Danza María de Ávila y la Universidad Autónoma de Madrid.

Según explicó el Centro Nacional de Difusión Musical (Cndm) en una nota, la parte musical del espectáculo está compuesta por música original de los escolares inventada e inspirada en Stanley Kubrick, Ray Bradbury o en el movimiento Dadá. Sus poesías indescifrables sonarán junto a fragmentos de obras de Holst, Debussy, Llivre Vermell y Messiaen. Junto a ello, coreografías suscitadas por los propios dibujos del manuscrito, proyecciones de arte, lenguajes, naturaleza y “sibilas” de la historia.

‘El manuscrito indescifrable’ es la octava obra creada a mil manos dentro de ‘Todos creamos’, proyecto pedagógico del Cndm. Esta iniciativa permite a los escolares participar de forma activa en la creación de una obra musical y coreográfica desde el inicio con la coordinación artística del compositor, pedagogo y comunicador musical Fernando Palacios. Este proyecto les ha llevado a los estudiantes ocho meses de trabajo.

(SERVIMEDIA)
27 Mayo 2019
AHP/gja