Ampliación

Elecciones 26-M

Iglesias insiste en coaliciones con el PSOE en todo el país pese a los "malos" resultados

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, insistió este lunes en formar un Gobierno de coalición con el PSOE, ya no sólo en el Estado sino extensible a "un bloque de gobernabilidad progresista" a todos los niveles administrativos, incluidas comunidades y ayuntamientos, pese a reconocer que los resultados de las elecciones de ayer fueron "malos" para su partido.

En una rueda de prensa convocada con una hora de antelación con motivo de una reunión del Consejo de Coordinación de Podemos que no estaba prevista anoche, Iglesias comenzó reconociendo “sin paños calientes, los resultados son malos”, con “un retroceso respecto a las elecciones generales” del que “no estamos nada contentos”.

Asumió que “toca hacer autocrítica”, y adelantó que en las próximas semanas se convocará al máximo órgano del partido entre congresos o asambleas ciudadanas, el Consejo Ciudadano Estatal, para analizarlo. Además, justificó no haber concurrido anoche en la noche electoral de Podemos diciendo que quería primero hablar con diversos secretarios generales y candidatos y darlo "vueltas con la almohada".

Sin embargo, a la vez que reconoció el mal resultado dijo que “no nos rendimos” y “nos sentimos conscientes del enorme peso estratégico de nuestra formación para constituir un bloque de gobernabilidad progresista en el Estado, en comunidades autónomas y ayuntamientos ”. Así, prometió poner “las fuerzas que tenemos” al “servicio de constituir” ese bloque de gobernabilidad”.

A nivel estatal, para “tratar de ayudar a construir un Gobierno de coalición, en el que podamos estar en la proporción modesta que nos corresponde”. Con sus 3,7 millones de votantes en las generales, admitió que no va a poder pedir muchos elementos que nos gustaría llevar a la práctica” y que “tenemos que ser conscientes de lo que pesamos”.

IGUAL QUE LA DERECHA

Augurando que este tipo de alianza será igual en “muchas comunidades autónomas y ayuntamientos”, subrayó que el que el “bloque de gobernabilidad” sea a todos los niveles administrativos, dentro de la autonomía de cada territorio para trabar sus pactos, “es algo estratégicamente imprescindible”, dado que el PP, Ciudadanos y Vox van a hacer lo propio allí donde puedan.

“Nos estamos jugando el futuro de España”, alegó para justificarlo, diciendo que “seríamos muy torpes” si, a diferencia de la derecha, la izquierda no se pusiera de acuerdo para gobernar juntos sino que “nos pusiéramos palos en la rueda”, lo que sería “un error gravísimo”. “Nosotros no lo vamos a poner difícil ni a pedir nada que no nos corresponda”, prometió, reafirmándose en “hacer valer nuestros votos para poner algunos límites a esas dinámicas que hacen tanto daño a la mayoría social”.

Después de la rueda de prensa, insistió en este planteamiento en una entrevista en La Sexta recogida por Servimedia, en la que reveló haber hablado antes de ayer con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sin entrar en detalles sobre el contenido de la conversación. “Cada cosa a su tiempo”, emplazó, admitiendo que todavía no tiene cita para verse con él en el Palacio de la Moncloa.

Iglesias, tras felicitar a Sánchez por lo “espectacular” de lo que ha conseguido al frente del PSOE, recomendó no cometer el error de creer que, con la gran cantidad de votos recibidos, puede hacer las cosas solo. Según dijo, si ambos partidos no generan “una gobernabilidad multinivel” en todas las administraciones, España no podrá erigirse en la alternativa a los enfoques neoliberales o de extrema derecha de otros países de la UE. El líder de Podemos recordó que Vox ya está exigiendo entrar en los gobiernos del PP para los que sea decisivo para justificar su deseo de hacer lo propio en los socialistas.

(SERVIMEDIA)
27 Mayo 2019
KRT/gja