Elecciones locales

El PSOE gana en Baleares y sus principales ciudades

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE ha logrado la victoria en las Islas Baleares con Francisca Armengol a la cabeza, que podrá seguir gobernando el archipiélago si se apoya en las formaciones de izquierda gracias a los cinco diputados que suman respecto a 2015. Además, los socialistas mantienen las principales ciudades como Palma, Calviá o Ibiza.

Los populares pierden cuatro escaños en el Parlamento y se quedarían como segunda fuerza con 16 asientos. Podemos también pierde cuatro escaños y se quedaría con seis, que le permiten situarse como tercera fuerza. Ciudadanos sube y pasa de dos diputados a cinco, mientras que MÉS pierde dos y será quinta fuerza con cuatro escaños.

Vox, por su parte, se estrena en Baleares con tres diputados, mientras que El PI mantiene sus tres asientos en la cámara regional y MxMe-MpM seguirá teniendo dos escaños. Gent per Formentera-PSIB también se quedaría con un representante en la cámara Balear.

En la capital, Palma, los socialistas obtienen nueve concejales, lo que les permitiría gobernar con acuerdos con Podemos (3) y MÉS-Apib (3), logrando la mayoría absoluta de 15 concejales entre las tres formaciones.

Quien da la sorpresa en Palma de Mallorca es Vox, que se estrena con cuatro concejales, los mismos con los que cuenta Ciudadanos.

En Calviá, el PSOE roza la mayoría absoluta y podría gobernar con los dos concejales de Més-Podemos que, sumados a los diez socialistas, superan la mayoría necesaria de 11. Aquí el PP logra seguir como segunda fuerza y se queda con cinco ediles -cuatro menos que en 2015-, mientras que Ciudadanos y Vox cuentan con dos concejales.

En Ibiza, el PP el primera fuerza con ocho ediles, pero la suma con Ciudadanos (2) y Vox (1) les queda lejos de los 11 asientos para la mayoría, que sí podrían conseguir los socialistas pactando con los partidos de izquierdas como ARA (1), Podemos (2) y PxE (2).

En la Ciutadella de Menorca el PSM MxM logra ser primera fuerza y da pie a un pacto de izquierdas con PSOE y la coalición de Podemos. Aquí Vox no entra en el Pleno y la segunda fuerza la ostenta el PP con cinco concejales, uno menos que en 2015. Ciudadanos, por su parte, obtiene tres ediles.

También en Mahón el PSOE podrá formar gobierno con Aramaó, pese a que el PP es la primera fuerza con sus ocho concejales. Ciudadanos tan sólo logra un concejal.

(SERVIMEDIA)
27 Mayo 2019
GIC/gja