Fuerzas Armadas
Relevo en el contingente español en la coalición que lucha contra el terrorismo en Irak
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Brigada ‘Canarias’ XVI, que ha relevado a la ‘Guzmán el Bueno’ en el seno de la coalición internacional que combate al grupo terrorista autodenominado Estado Islámico (EI) en Irak, ha comenzado a realizar sus cometidos.
Según informó el Estado Mayor de la Defensa (Emad), el décimo contingente español desplegado en Irak continuará realizando las labores de instrucción de los efectivos del Ejército y los cuerpos policiales iraquíes.
La ceremonia de relevo se escenificó en la base ‘Gran Capitán’ de Besmayah, estuvo presidida por el general de división Cristopher Ghika, segundo jefe de la coalición, y contó con la presencia del embajador de España en Irak, Juan Escobar Stemmann, diversas autoridades militares iraquíes y personal de la Escuela Acorazada y la Escuela de Explosivos iraquíes.
En su alocución, el nuevo jefe del contingente, coronel Waldo Barreto Caamaño, destacó que la ceremonia de relevo “simboliza la continuidad”, después de cinco años, del despliegue de las Fuerzas Armadas españolas que han instruido a más de 34.000 soldados y fuerzas policiales.
Dejó claro que el nuevo contingente continuará con este compromiso, manteniendo los “excelentes procedimientos” para “trabajar con y para las fuerzas iraquíes y mejorar sus capacidades con el fin de completar la derrota” del EI y “establecer las condiciones necesarias para conseguir la estabilidad en Irak”.
De este modo, España se desmarca de las decisiones de Alemania y Países Bajos, cuyos gobiernos decidieron dejar en suspenso sus misiones en Irak tras la creciente tensión en la zona, y de EEUU, que decidió retirar a todo su personal diplomático no esencial.
La propia ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, indicó que las Fuerzas Armadas continuarían en Irak “con el máximo de protección”.
(SERVIMEDIA)
24 Mayo 2019
MST/caa