Elecciones forales

Olano (PNV) advierte de que la política “se ha instituido en el insulto y la falta de respeto”

MADRID
SERVIMEDIA

El candidato del PNV a diputado general de Guipúzcoa, Markel Olano, denunció este viernes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Euskadi’ que en la actual campaña electoral existe “un debate público que busca el impacto emocional y el enfrentamiento entre verdades absolutas”. “Nadie escucha a nadie”, lamentó el nacionalista, que aseveró que en la política “se ha instituido el insulto y la falta de respeto”.

Durante su intervención en este acto organizado en Bilbao por Nueva Economía Fórum, Olano, que compareció junto al resto de candidatos a las diputaciones forales vascas, destacó que su partido no va a estar “en ese escenario”. “La cultura política del PNV y mi propia visión de la política se caracteriza por el respeto, por la escucha activa y por la búsqueda del entendimiento. Ninguna empresa, ikastola, asociación o cualquier tipo de organización admitiría en su seno la falta de respeto que se ha instalado en la política española”.

El dirigente nacionalista destacó que ahora es el momento de “mirar hacia el futuro para seguir garantizando la estabilidad económica” en Guipúzcoa, donde a su juicio en el PNV ha conseguido “darle la vuelta a la situación de bloqueo” que heredó hace cuatro años. En este sentido, afirmó que el territorio “vuelve a estar en marcha y mirando hacia adelante”.

Olano hizo hincapié en que el partido nacionalista “ha cumplido la palabra dada, dejando atrás el enfrentamiento y los proyectos atascados”. Hoy, añadió, Guipúzcoa “es más fuerte económica y socialmente y mira ya a retos de futuro”.

Sobre política fiscal, Olano afirmó que no tiene intención de convertir Guipúzcoa en un “paraíso fiscal”. “Necesitamos impuestos justos”, declaró el nacionalista, que consideró una prioridad mantener una sociedad “cohesionada” que defienda el actual modelo industrial.

Un punto en el que coincidió con el resto de candidatos, que pusieron en valor las modificaciones fiscales impulsadas hace dos años en el País Vasco. Según Ramiro González, diputado general en Álava, los cambios han hecho a los tres territorios “más atractivos para la inversión”, pues garantizar recursos suficientes “para mantener el estado del bienestar”.

Sin embargo, mantener esa situación “requiere de más impuestos”, alegó González, que insistió en que de lo que se trata es que estos “se ingresen de manera justa y equilibrada”. “Hay quienes prometen siempre bajadas de impuestos y al día siguiente no se acuerdan”, sentenció.

(SERVIMEDIA)
17 Mayo 2019
s/pai