Pedro Duque se interesa por el estado de la investigación sobre la accesibilidad a los medios audiovisuales en España

- Visita el Centro Español del Subtitulado y Audiodescripción (CESyA)

Madrid
SERVIMEDIA

El ministro de Ciencia, Innovación y Universidades en funciones, pedro Duque, ha visitado los laboratorios del Centro Español del Subtitulado y Audiodescripción (CESyA), ubicado en el Parque Científico de Leganés de la Universidad Carlos III de Madrid, para interesarse por el estado de la investigación sobre la accesibilidad a los medios audiovisuales en España y reunirse con su directora gerente, Belén Ruiz.

Según informó el propio centro este jueves, la dirección ha aprovechado el encuentro para presentar tres de sus herramientas para la inclusión de las personas con discapacidad visual y auditiva.

Así, tras mostrar cómo el centro lleva el seguimiento de la accesibilidad en las diferentes cadenas de televisión, se ha llevado a cabo una demostración del manejo del prototipo de gafas de subtitulado con realidad aumentada patentado por el CESyA y que permite a una persona con discapacidad auditiva o que no entienda el idioma ver una película con subtítulos de forma individual merced a un microcontrolador y un monóculo que proyectan los subtítulos en el cristal de la gafa.

En el transcurso de la reunión se puso de manifiesto el “esfuerzo” del CESyA para garantizar el acceso al ocio, el entretenimiento y la cultura de las personas con discapacidad sensorial y se presentó la Agenda Cultural Accesible gestionada por el centro, cuya aplicación está disponible de forma gratuita en la Apple Store y Google Play.

Ruiz reconoció que el “compromiso” de este centro es “garantizar la inclusión social de las personas con discapacidad”. “Estaremos disponibles para asesorar en este sentido a cualquier institución pública o privada”, agregó.

El CESyA es un centro dependiente del Real Patronato sobre Discapacidad del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social y gestionado por la Universidad Carlos III. Su proyecto multidisciplinar consiste en favorecer la accesibilidad en el entorno de los medios audiovisuales a través de servicios de subtitulado y audiodescripción.

(SERVIMEDIA)
16 Mayo 2019
MJR/gja