Irán ahorca a la ex mujer de un conocido futbolista

MADRID
SERVIMEDIA

Las autoridades iraníes ahorcaron esta madrugada a Shahla Jahed, esposa "temporal" de un ex delantero de la selección nacional de fútbol de este país, Nasser Mohammad Khani, tras ser condenada a muerte por el asesinato de la mujer "permanente" de este deportista.

El abogado de Jahed, Abdolsamad Khoramshahi, comunicó a la agencia estatal Irna que, "después de ocho años, Shahla Jahed fue ahorcada a las 5.00 de esta mañana (las 2.30 horas en la España peninsular) en la prisión de Evin".

Este caso llegó a Amnistía Internacional, que pidió ayer la detención inmediata de la "ejecución inminente" de Jahed, ya que el abogado había sido informado de que su clienta sería ejecutada hoy al amanecer.

Shahla Jahed, que había contraído un matrimonio temporal con Nasser Mohammad Khani, fue declarada culpable de matar a puñaladas a la esposa permanente de su marido.

Según la legislación iraní, un hombre y una mujer pueden contraer matrimonio de forma permanente o temporal. En uno temporal, ambos se comprometen a estar casados durante un periodo determinado de tiempo, a cambio del pago de una suma acordada de dinero a la mujer; pasado ese tiempo, la unión queda anulada, aunque puede renovarse.

Los hombres iraníes pueden tener hasta cuatro esposas permanentes y un número indefinido de esposas temporales. En cambio, las mujeres sólo pueden estar casadas con un hombre a la vez.

Shahla Jahed fue condenada inicialmente a muerte por el Tribunal General de Teherán en junio de 2004. Ante el tribunal retiró su "confesión" del asesinato, pero el Tribunal Supremo iraní confirmó su condena.

El director del Programa de Amnistía Internacional para Oriente Medio y el Norte de África, Malcolm Smart, señaló que existían “fuertes motivos para creer que Shahla Jahed no tuvo un juicio justo y pudo haber sido coaccionada para realizar una 'confesión’ durante los meses de detención en régimen de aislamiento. Durante su juicio se retractó de esa confesión, pero el tribunal decidió aceptarla como prueba contra ella”.

Además, el abogado de Jahed pidió que se revisara la orden de ejecución, alegando que el caso de su clienta no se había investigado adecuadamente. Después de dos suspensiones, la condena a muerte fue confirmada el pasado mes de febrero.

(SERVIMEDIA)
01 Dic 2010
MGR/jrv