Día del Niño Hospitalizado

Cruz Roja Juventud acompañó en 2018 a más de 33.000 niños y jóvenes hospitalizados en España

- Este año se incorpora al proyecto la aplicación de realidad aumentada EntamAR

Madrid
SERVIMEDIA

Cruz Roja Juventud acompañó en 2018 a más de 33.200 niños y jóvenes hospitalizados en España en el marco del proyecto de Atención a la Infancia Hospitalizada, presente en más de 60 hospitales españoles y cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de estos pacientes.

Así lo explicó este viernes la organización humanitaria, que este año incorporará en cerca de una decena de hospitales la nueva aplicación de realidad aumentada EntamAR, que permite personalizar espacios reales con objetos virtuales e interactuar con las instalaciones del hospital mediante partidas de 'escape room' y Trivial.

La incorporación de la tecnología y los avances en cuestiones como la realidad aumentada resultan “fundamentales para que un determinante tan claro para la salud como es el juego esté conectado con la realidad de las niñas y niños del siglo XXI”, subrayó el director de Cruz Roja Juventud, Carlos Cortés, en torno a este proyecto, impulsado junto a Fundación Vodafone España y Fundación Tecnologías Sociales-Tecsos.

Coincidiendo con la conmemoración, el próximo lunes 13 de mayo, del Día del Niño Hospitalizado, Conde resaltó, asimismo, que más de 1.800 personas voluntarias de Cruz Roja Juventud realizan una labor “fundamental durante la hospitalización y se esfuerzan cada día por dibujar una sonrisa en el rostro de los niños y las niñas”.

Su “compromiso y dedicación” permiten, a su entender, “cambiar la dinámica cotidiana” del hospital para convertirlo en escenario de juegos, talleres, animación, teatro o cuentacuentos para que los menores ingresados puedan entretenerse y divertirse a través de actividades grupales y a pesar de su enfermedad.

Los acompañamientos del voluntariado en la habitación permiten, a su vez, convertir las camas del hospital en “tableros de juegos, cuentacuentos y disfraces que hacen resonar las risas en los pasillos”, agregó la organización en un comunicado.

Cruz Roja Juventud puso en marcha en 1992 esta iniciativa pionera en aquel entonces para llevar los juegos y talleres que hacían con niños en grupos de ocio y tiempo libre al Hospital Niño Jesús de Madrid.

(SERVIMEDIA)
10 Mayo 2019
MJR/caa