Elecciones autonómicas
Casado dice que “no cabe el luto” porque tiene “ansia de victoria” el 26-M
- Pide a Cs que aclare con quién pactará tras las elecciones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, aseguró este lunes en el Fórum Europa que “no cabe el luto ni la resignación” tras el batacazo electoral del 28 de abril, porque su partido ya se ha “sacudido el polvo” y está listo para afrontar la campaña para las elecciones del 26 de mayo con “ansia de victoria”.
El líder nacional de los populares hizo estas consideraciones al presentar a la candidata del PP a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en este encuentro informativo organizado por Nueva Economía Fórum en Madrid ante los comicios autonómicos, municipales y europeos del próximo 26-M.
“Aquí no cabe el luto ni la resignación, todo lo contrario”, sentenció Casado, para a renglón seguido agregar que en el PP están listos para afrontar la “decisiva” cita con las urnas del 26-M con un partido que en apenas unas semanas se ha “sacudido el polvo” y está de nuevo con “ansia de victoria”.
Todo ello, recalcó Casado, desde la satisfacción de “saber que siempre que hemos tenido un buen resultado al final ha sido positivo para los españoles”. “Esperamos que lo que pasó en el año 2008 y que ya se ha visto reflejado el 28-A no tenga un correlato en las elecciones municipales, autonómicas y europeas”, añadió.
“Por eso presentamos a los mejores con los mejores programas, equipos y también con el mejor balance de gestión a nuestras espaldas. Somos el mejor partido de España en tamaño y creo que también resultado de servicio a los españoles y lo volveremos a ser para que la estabilidad y la gobernabilidad no dependa de aquellos que quieren romper España”, señaló.
Subrayó que en estas nuevas elecciones el PP “sale a ganar y sobre todo a servir a los españoles”, tras unos comicios en los que su partido obtuvo unos resultados “muy malos”. En todo caso, consideró que los españoles ya han podido constatar que “cuando los que queremos a España vamos desunidos en las urnas acaban ganando aquellos que no van a seguir velando por la unión” del país.
Opinó que “el tiempo al final acaba colocando a cada uno en su lugar” y recordó en este punto la campaña de 2008, donde los populares fueron “visionarios” al saber ver “por dónde venía la crisis” y fueron “los únicos” que no aplaudían la estrategia del PSOE “de aliarse con nacionalistas para sacar más votos en el País Vasco y Cataluña”.
“Ahora puedo decir que el tiempo nos dará la razón”, insistió, escudándose en que en el PP son “los únicos que generosamente abrieron la mano a la izquierda y a la derecha para hacer pactos preelectorales” y “los únicos que dijeron la verdad”. Se remitió aquí a su discurso en la Convención Nacional del PP de enero para defender que no ha planteado un cambio de estrategia en los últimos días.
“Somos el proyecto que más clara tenía la hoja de ruta para España”, aseveró al recordar que en esa Convención Nacional ya se dijo que el PP era un partido “de centro, reformista y liberal” y se habló de “ensanchar nuestra base, abrir puertas y ventanas, o mirar a la izquierda y a la derecha para seguir avanzando”.
Ante la cita con las urnas del 26-M, remarcó que ahora más que nunca es “fundamental” que el Gobierno de la Comunidad de Madrid siga siendo “la mejor garantía para la gestión de los asuntos de cada ciudadano” y también un “contrapeso” al Gobierno socialista “que aún no ha decidido cuáles serán sus alianzas”.
El líder del PP agradeció la presencia del candidato de Cs a la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, en este foro y se mostró esperanzado de que “nos pondremos entender” en la Comunidad de Madrid en el futuro. Recalcó en este momento que “es muy positivo que sepamos qué pactos podemos llegar en todas las comunidades y ayuntamientos”.
“Nosotros no queremos llegar a alianzas con el PSOE en las elecciones municipales y autonómicas después del 26-M”, dijo sin ambages. “Nos gustaría que todos los españoles acudieran a las urnas sabiendo las alianzas de otros”, incidió, y se refirió sin mencionarles a Cs y Vox cuando lamentó que algunos partidos celebrasen sus resultados el 28-A, cuando “no fue una buena jornada para España”.
“Solo con el PP podremos revalidar los servicios públicos de la máxima calidad”, destacó Casado, para quien Madrid es “símbolo de apertura” y está también “preocupada por la situación en Venezuela”. Para terminar, indicó que “tenemos que estar muy pendientes” de este país ante la represión de Nicolás Maduro contra la oposición y las reclamaciones de los ciudadanos para restituir la legalidad constitucional.
(SERVIMEDIA)
06 Mayo 2019
MFN/NBC/pai/caa