Cierre de campaña

Irene Montero agradece y reconoce el liderazgo “sin trampa” de Iglesias "hasta en los peores momentos"

-Pide a las mujeres con trabajos precarios que voten y convenzan de votar a Podemos

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz adjunta de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados y número dos por Madrid, Irene Montero, dio este viernes expresamente las gracias al secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, por “seguir liderando este proyecto sin trampa ni cartón e incluso en los momentos más difíciles seguir demostrando a toda España que es el mejor secretario general, el mejor candidato a la Presidencia y el mejor presidente de España”

Montero abrió el acto de cierre de campaña, que tuvo lugar en un repleto auditorio al aire libre del Parque Lineal del Manzanares, ante unas 6.000 personas entre gradas, escenario y aledaños. Y entre sus agradecimientos a bases, voluntarios y socios incluyó al propio Iglesias, porque, dijo, creía que le tocaba hacerlo.

Un homenaje significativo, no sólo por el tono emotivo personal de la pareja, sino por los rumores más o menos fundados de que Iglesias, que agachó la cabeza en señal de gratitud, podría dejar la Secretaría General del partido en caso de un mal resultado electoral y que ella se convirtiera en la primera mujer líder de un partido estatal.

A partir de ahí, Montero evocó la tradición oral del filandón, en Asturias, Galicia y León, en la que sobre todo las mujeres contaban historias de su familia por la noche y propagando su cultura para recordar a las mujeres con trabajos precarios que tienen hasta el domingo la posibilidad de convencer a sus allegados de que voten a Unidas Podemos. Enumeró a las enfermeras, a las camareras de piso y a las profesoras, entre otras, que hacen miles de horas extra para que luego haya quien se queje de la subida del salario mínimo. Les pidió “que la esperanza venza al miedo”, y les aseguró que “a la derecha se le frena blindando los derechos sociales”.

“Tenéis que llenar las urnas, no hemos llegado hasta aquí para callarnos”, arengó, para terminar dirigiéndose a los indecisos que piensen ‘para qué votar si no va a cambiar nada’ y preguntarles, en la línea habitual de la campaña, que si no cambiara nada para qué Podemos sufrió a las cloacas.

(SERVIMEDIA)
26 Abr 2019
KRT/gja