Guardiola minimiza la extinción del ‘núcleo duro’ del Sabadell: “Nos pone en las mismas reglas de competencia”

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero delegado del Sabadell, Jaime Guardiola, restó este viernes importancia a la extinción del histórico pacto de accionistas que conformó durante más de una década el ‘núcleo duro’ del banco, con el argumento de que sitúa a la entidad “en las mismas reglas de competencia” del resto.

“Sinceramente, no creo que sea malo no tenerlo”, indicó al ser cuestionado al respecto durante la presentación de resultados del Sabadell y donde vinculó su existencia y desaparición al propio crecimiento del grupo.

Conforme a su relato, “antes era bueno, te ayudaba a crecer, a penetrar en la sociedad en la que operabas”, y hoy la realidad es que los grandes bancos cuentan con un peso predominante de inversores institucionales. “Nos pone en las mismas reglas de competencia y eso, en sí mismo, no me parece malo”, indicó.

En este sentido, manifestó que el Sabadell a finales de los años 70 era el banco número 70, con una dimensión equivalente a la de alguna de sus actuales sucursales, y hoy es “un cachorro con 200.000 millones de euros en activos”, por lo que es “normal que hayan ido despareciendo en favor de la propiedad institucional”.

El acuerdo accionarial suscrito hace más de una década por un ‘núcleo’ de referencia de accionistas, grandes empresarios catalanes, lo dieron por concluido en un hecho relevante enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en la tarde de la pasada Nochebuena.

El pacto sindicaba las acciones del mismo presidente del Sabadell, Josep Oliu, y otros inversores y empresarios catalanes, entre ellos José Manuel Lara (Planeta), Isak Andic (Mango) y Héctor Colonques (Porcelanosa).

(SERVIMEDIA)
26 Abr 2019
ECR/caa