Empresas

DIA acuerda con sus acreedores el aplazamiento hasta el 31 de mayo del pago de 912 millones

MADRID
SERVIMEDIA

DIA anunció este viernes un acuerdo con sus acreedores para el aplazamiento hasta el 31 de mayo del pago de 912 millones de euros de su deuda.

En un hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la compañía, que se encuentra en plena opa para que su principal accionista, LetterOne, se haga con la mayoría de las acciones, informó sobre este acuerdo cuyo objetivo es dar más tiempo "para acordar y promover una ampliación de capital social o cualquier otro instrumento equiparable al capital social en términos satisfactorios para los acreedores financieros".

Este anuncio llega cuatro días antes de que finalice el plazo de aceptación de la oferta lanzada por LetterOne sobre el resto de acciones que no están ya en su poder. El fondo dirigido por Mikahil Fridman, que posee el 29% de las acciones, ofrece un precio de 0,67 euros por acción.

En concreto, el próximo martes 30 de abril finaliza el plazo de aceptación, que en un principio concluía el 23 de abril pero que fue ampliado en siete días por LetterOne con el argumento de dar más tiempo a los accionistas cuando ya hubiera finalizado la Semana Santa.

Hasta ese momento, a cierre del 16 de abril, la opa de LetterOne había sido aceptada respecto a 20.517.986 acciones, lo que supone el 4,64% de las 441.937.819 acciones a las que se dirige la opa. Para que la oferta culmine con éxito, está condicionada a la aceptación de la misma por parte de titulares que en su conjunto supongan el 50% de las acciones sobre las que se dirige la oferta, equivalentes al 35,5% del capital total de la compañía, ya que LetterOne, máximo accionista de DIA, ya posee el 29% de las acciones.

El éxito de la opa de LetterOne, que ya fue aceptada por los miembros del actual Consejo de Administración el pasado día 9, es condición previa imprescindible para que el fondo dirigido por Fridman lleve a cabo después la ampliación de capital de 500 millones que la Junta de Accionistas aprobó el 20 de marzo, eligiendo la estrategia de LetterOne en lugar de la del actual Consejo, que proponía otra de 600 millones.

La oferta de LetterOne ha provocado reacciones en los últimos días, ya que, mientras el oferente considera que el precio de 0,67 euros por acción es justo, alegando la mala situación financiera de la compañía y el riesgo de que, de no completarse la opa, no se realice la ampliación de capital y pierda todo su valor, algunos accionistas minoritarios, como Naturinvest, han anunciado que rechazan el precio.

(SERVIMEDIA)
26 Abr 2019
IPS/caa