'X Solidaria'

El Cermi adopta un plan de acción para que más contribuyentes marquen la ‘X Solidaria’ en el IRPF

MADRID
SERVIMEDIA

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha puesto en marcha un año más un plan de acción específico para que desde el mundo de la discapacidad y su entorno se incremente el número de contribuyentes que marcan la cruz de fines de interés social en el impuesto de la renta, la llamada ‘X Solidaria’.

“Coincidiendo con el despliegue de la campaña oficial del IRPF correspondiente al año 2018, pero que se realiza en 2019, el Cermi, al igual que el resto de organizaciones de acción social, desea que cada vez más contribuyentes marquen la X solidaria, de modo que se aumenten los recursos para aplicarlos a programas de inclusión social, en un momento todavía de crisis en el que las necesidades de los grupos más vulnerables se hacen más extensas y acuciantes”, según explicó el Cermi en un comunicado.

El plan del Cermi persigue que todas las personas relacionadas con el tercer sector de la discapacidad, afiliados y activistas, familias, profesionales, simpatizantes y voluntarios, tomen conciencia de la importancia de marcar la cruz en su próxima declaración de la renta y que extiendan esta opinión entre las personas de su entorno más próximo. “Se trata de llegar a más potenciales contribuyentes por capilarización social”, apunta la entidad.

Para ello, ha diseñado una estrategia de acciones escalonadas de difusión, publicidad e imagen para que este mensaje cale aún más en el movimiento social de la discapacidad y en todas las instancias y grupos de interés que tienen relación con él.

Para la plataforma representativa de la discapacidad en España, “la toma de conciencia resulta esencial para que la X solidaria siga ampliándose tanto en contribuyentes que la marcan como en recaudación obtenida para fines sociales”.

“A pesar de que el 0,7% del IRPF para fines sociales existe desde hace tres décadas en nuestro sistema fiscal, todavía un elevado número de contribuyentes no marcan la ‘X solidaria’, que no supone ningún sobresfuerzo tributario para la ciudadanía, por lo que no se recaudan todos los fondos que potencialmente podrían conseguirse para destinarlos a fines sociales”, concluye el Cermi.

(SERVIMEDIA)
25 Abr 2019
DMM/gja