Elecciones Generales

Sánchez asegura en Palma que “la unidad de España no se garantiza con la uniformidad sino reconociendo la pluralidad”

Palma
SERVIMEDIA May Mariño, enviada especial

El presidente del Gobierno y candidato del PSOE, Pedro Sánchez, aseguró este miércoles en Palma (Mallorca) que la “unidad de España no se garantiza con la uniformidad sino reconociendo la pluralidad y la diversidad de este gran país”.

Lo dijo en el mitin que celebraron los socialistas de Baleares en el Palacio de Congresos de Palma en un aforo de 1.500 personas –que se cerró por motivos de seguridad- dejando fuera a un centenar de personas que siguieron el acto por altavoces.

Sánchez criticó a los líderes de la “derecha de tres siglas”, como identifica a los de Partido Popular, Ciudadanos y Vox, que se “van dando golpes de pecho” de que son los más “patriotas”, pero “quieren tanto a España que se quedaron con el dinero de los españoles”, en alusión directa a la corrupción en el PP.

Se burló con que están con el “viva España, todos los días, para arriba y para abajo”, pero para los socialistas “ser patriotas es trabajar todos los días para que en España se viva mejor, que es lo que hace el PSOE”. En la capital mallorquina se presenta a la Alcaldía por Vox el general Fulgencio Coll, que fue primer jefe de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y al que encargó José Luis Rodríguez Zapatero el regreso de las tropas de Iraq.

De esta manera, lanzó las críticas contra los que establecen “cordones sanitarios” contra el PSOE y aducen de que no son constitucionalistas. En el PSOE “consideramos que la Constitución es un ideal de convivencia, que tiene múltiples lecturas, y lo que recoge son derechos libertades, tolerancia diversidad y pluralidad, y la unidad de España no se garantiza con la uniformidad, se garantiza reconociendo la pluralidad, la diversidad, de este gran país que es España”.

Dijo esto en un acto en el que Sánchez, por primera vez en esta campaña, la única mención que hizo contra el independentismo y sobre Cataluña fue cuando aseguró que la moción de censura que ganó no fue por Cataluña sino por la “corrupción del PP”.

(SERVIMEDIA)
17 Abr 2019
MML/gja