Inmigración
El Gobierno permite que el 'Open Arms' vuelva al Mediterráneo, pero no para rescatar migrantes
- Sino para transportar ayuda a las islas griegas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El buque de Proactiva 'Open Arms' volverá al Mediterráneo, pero no para rescatar migrantes a la deriva frente a las costas de Libia, sino para transportar material humanitario a las islas griegas.
Así lo anunció este miércoles en un tuit la ONG, que afirma haber recibido un despacho de la Capitanía Marítima que permite al buque zarpar del puerto de Barcelona, donde lleva bloqueado más de cien días.
Según Proactiva, el barco ya tiene la autorización para navegar hacia las islas griegas de Lesbos y Samos para transportar ayuda humanitaria a los campos de refugiados, aunque sigue “sin autorización para misiones de búsqueda y rescate”.
Esta era de hecho la tarea del 'Open Arms' frente a las costas de Libia, fruto de la cual trasladó a cientos de migrantes rescatados a costas españolas, después de que Malta e Italia cerrasen sus puertos.
La Capitanía Marítima de Barcelona, dependiente del Ministerio de Fomento, argumentó que este barco no cumple los requisitos internacionales para transportar un gran número de viajeros durante tantos días, motivo por el que le denegó el permiso para zarpar del puerto tras su último rescate.
ONG y partidos de izquierda habían exigido al Gobierno que permitiese al 'Open Arms' -y también al buque vasco 'Aita Mari'- reanudar sus tareas de rescate, puesto que Libia "no es un puerto seguro" para retornar a los migrantes que huyen de allí y que es la negativa de Italia y Malta a admitir a los migrantes rescatados la causa real de que tengan que viajar hasta España.
(SERVIMEDIA)
17 Abr 2019
AGQ/caa