UPTA urge al futuro Gobierno a reformar el sistema de cotización de los autónomos y los Trade
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) reclamó este martes que el futuro gobierno resultante de las elecciones generales del 28 de abril trabaje en establecer un sistema definitivo de cotización a la Seguridad Social de los trabajadores autónomos y destacó como “inaplazable” “aprobar modificaciones legales que afectarán al Trabajo Autónomo Económicamente Dependiente (Trade).”
En un comunicado, el presidente de UPTA, Eduardo Abad, afirmó que “los autónomos constatamos que aún estamos lejos de cerrar el ciclo de una verdadera política para desarrollar el autoempleo en España”. Por ello, señala la necesidad de trabajar en cuatro líneas: “sistema definitivo de cotización a la Seguridad Social; régimen de aplicación de medidas para la correcta definición de las deducciones por IRFP; política estratégica de fomento público del autoempleo y política estratégica dirigida al mundo rural”.
En concreto, la organización de autónomos considera “inaplazable la aprobación del Plan Estratégico 2020-2023 en materia de Políticas Activas, que se encuentra en fase de análisis de los primeros borradores legislativos: relevo generacional” así como otras cuestiones como la eliminación de barreras administrativas, la digitalización, el fomento de la igualdad de género y formación, reciclaje y cualificación del colectivo.
Además, UPTA destacó que “si hay dos cuestiones que requerirán la máxima prioridad para el nuevo Gobierno de la nación son, sin duda, la modificación inaplazable de la Ley de Medidas Urgentes del Trabajo Autónomo en la definición de gastos deducibles a efectos de IRPF y la creación de un subsidio especial a partir de los 52 años para aquellos autónomos beneficiarios de la protección por cese de actividad que hayan cotizado en este sistema.
Asimismo, UPTA señaló que “los conflictos constantes ante la aparición de plataformas digitales y otras formas de trabajo ligadas a las Nuevas Tecnologías hacen inaplazable aprobar modificaciones legales que afectarán al Trabajo Autónomo Económicamente Dependiente (Trade)”, por lo que propone otorgar competencias efectivas al Cuerpo Nacional de Inspección de Trabajo y alentar los acuerdos de Interés Profesional (AIP) que deberán quedar inscritos en un Registro Oficial.
(SERVIMEDIA)
09 Abr 2019
IPS/gja