Madrid

La Complutense edita un catálogo de manuscritos medievales

MADRID
SERVIMEDIA

Ediciones Complutense ha editado uno de los más completos catálogos de manuscritos medievales, una obra que incluye 150 códices en cinco lenguas (hebreo, arameo, griego, castellano y latín) copiados en distintas localizaciones entre los siglos IX-XVI y 11 manuscritos perdidos en la Guerra Civil.

Este libro se presentará el próximo miércoles, a las 19 horas, en la Biblioteca Histórica Complutense ‘Marqués de Valdecilla’ y correrá a cargo de Carlos Andradas, rector en funciones de la UCM; Antonio López Fonseca, editor y director de Ediciones Complutense; Marta Torres, editora y directora de la Biblioteca Histórica Complutense ‘Marqués de Valdecilla’; Elisa Ruiz, directora técnica y catedrática emérita de Palografía, y Álvaro Cancela, investigador de la Universidad de Salamanca.

Las 923 páginas de este volumen ofrecen una descripción completa, moderna y sistemática del fondo manuscrito más antiguo de la Universidad Complutense de Madrid, conservado en la Biblioteca Histórica' Marqués de Valdecilla'.

En el catálogo se incluyen 150 códices escritos en cinco lenguas (hebreo, arameo, griego, castellano y latín), copiados entre los siglos IX y XVI en la Península ibérica, Bizancio, Italia, Francia o Baviera, entre otras localizaciones, y reunidos en Alcalá, en su mayoría en el Colegio de San Ildefonso, fundado en 1499 por el Cardenal Cisneros. Se trata de una colección miscelánea, con orígenes y procedencias muy diversas, pero marcada por su carácter universitario y, en particular, por la elaboración de la Biblia Políglota Complutense, para cuya preparación Cisneros reunió un buen número de los códices conservados a comienzos de siglo XVI.

A estos manuscritos conservados se añaden 11 códices destruidos durante la Guerra Civil española (1936-1939), que han sido descritos a partir de las noticias conservadas antes de su desaparición; con ello se obtiene una descripción completa de este fondo manuscrito, enriquecida con un amplio repertorio de índices, así como una bibliografía actualizada sobre los ejemplares.

(SERVIMEDIA)
08 Abr 2019
MAN/caa