Igualdad
Los empresarios defienden que las nuevas generaciones son igualitarias y piden fomentar el emprendimiento rural femenino
VIDEO: Los clientes de Servimedia disponen de imágenes y sonido de estas declaraciones en el enlace http://bit.ly/DebateEmpresariosSVM
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Empresarios y autónomos aseguran que las nuevas generaciones de emprendedores son defensoras de la igualdad y reclaman que se fomente la creación de empresas por parte de mujeres en el entorno rural para asentar a la población.
Así lo apuntaron el presidente del Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos de España, Fernando Santiago; el presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, y el presidente de Madrid Foro Empresarial, Hilario Alfaro, en un debate organizado por Servimedia bajo el título ‘La aventura de hacerse empresario o autónomo’.
El responsable de los gestores administrativos condenó que la mujer haya estado “denigrada” durante décadas, sin incorporarse al mercado de trabajo como lo hacían los hombres para, en la mayoría de los casos, cuidar de la familia.
Consideró que se debe “recompensar” a la mujer para “darle el lugar que le corresponde” y destacó que “afortunadamente” las nuevas generaciones de empresarios están concienciadas con la igualdad.
Desde ATA, Amor añadió que alrededor del 36% de los autónomos son mujeres y que en el último año, el 70% del crecimiento del colectivo se debió al incremento de las mujeres autónomas que decidieron abrir un negocio.
El presidente de ATA observó que la mujer emprende más, consolida más su negocio que el hombre y estudia con más detenimiento sus decisiones.
Amor quiso llamar la atención sobre el emprendimiento rural femenino. “Hay que incidir en el emprendimiento rural femenino porque la mujer asienta población, es la última en abandonar la población”, afirmó.
A esto, el responsable de Madrid Foro Empresarial aportó que “ningún empresario está dispuesto a perder el 50% del talento que hay en este país” y quiso puntualizar que la brecha salarial de género se da en los niveles altos en los puestos de trabajo y no en los bajos.
(SERVIMEDIA)
07 Abr 2019
MMR/man