La directora de 'El Intermedio', que cumple 2.000 programas, dice que "es un milagro televisivo"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Carmen Aguilera, directora de 'El Intermedio', que cumple 2.000 programas y que emite laSexta, aseguró este martes que el programa que pilota Wyoming "es un milagro televisivo, que merece celebrarse" y que su futuro está asegurado porque "la actualidad y el humor nos acompañan durante toda la vida".
Aguilera, en declaraciones a Servimedia, aseguró que Wyoming, que lleva 13 años en el espacio, desde que nació, "no piensa en la jubilación. Afortunadamente, por ahora, seguirá con nosotros porque el espacio está pensado para él, que es un enorme profesional".
También tuvo elogios para el resto del equipo como Sandrá Sabatés, "que tiene una solvencia a la hora de dar la noticias inigualable, Thais, que es la mejor reportera de este país, junto con Gonzo y Dani (Mateo), tiene un plus de humor difícil de imitar".
Para celebrar estos 2.000 programas y los 13 años en antena, el programa de laSexta sale del plató por primera vez en su historia para emitirse desde el Florida Retiro el próximo jueves, 4 de abril, con un especial que contará con amigos y amigas de ‘El Intermedio’ como Iñaki Gabilondo, Antonio Banderas, Zapatero, Miguel Ríos, Ana Belén, Amaral o Buenafuente.
La fórmula del éxito de este espacio es, según su directora, "los profesionales y el formato acordeón que te permite combinar la actualidad y el humor y así un día haces más actualidad y otro apuestas más por el humor. Ponderar los contenidos".
Además, Aguilera considera que el microespacio 'Mujer tenías que ser', que presenta Sandra Sabatés, "ha sido un gran tanto. Era el momento de ponerlo en marcha, de hacer una llamada de atención con lo que estaba pasando en España con casos como 'La Manada' y el auge del movimiento feminista".
En el programa especial del próximo jueves actuarán en directo Miguel Ríos, Ana Belén y Amaral, acompañados de la banda 'Los insolventes'. Entre los hitos del ‘El Intermedio’ a lo largo de sus 13 años de historia destacan la caravana de Palomos Cojos que se puso en marcha en contra de la homofobia, la salida de Bárcenas de la cárcel que captaron en exclusiva las cámaras de ‘El Intermedio’ o las reflexiones de Wyoming en el pico de la mesa o analizando la situación política ante las tumbas de Zapatero, Rajoy y Pedro Sánchez.
Sin olvidar los bailes con políticos de Thais Villas, desde Miquel Iceta a Pablo Iglesias, pasando por José Luis Ábalos, José Manuel Villegas, Maria Jesús Montero, Fernando Martínez Maillo, Joan Baldoví, Rafael Hernando o Noelia Vera entre otros.
‘El Intermedio’, en sus trece años de historia, anota una media de 2.118.000 espectadores. Además, ha conseguido que la mayor parte de la población española haya visto al menos una vez el programa, ya que más de 43 millones de espectadores lo han seguido en algún momento a lo largo de su emisión.
(SERVIMEDIA)
02 Abr 2019
MAN/gja