Discapacidad

Calvo aboga por una “respuesta transversal con pleno respeto a derechos y libertades” de las personas con discapacidad

- Cermi Madrid ve “indigno” que “todavía perviva que se esterilice a mujeres y niñas con discapacidad”

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta del Gobierno y número dos de la candidatura del PSOE por Madrid al Congreso, Carmen Calvo, abogó este martes por una “respuesta transversal con pleno respeto a los derechos y las libertades” de las personas con discapacidad.

Calvo, secretaria de Políticas de Igualdad en la Ejecutiva del PSOE, acompañó al candidato del PSOE a la Alcaldía de Madrid, Pepu Hernández, en su visita al centro de empleo de la Fundación Carlos Martín, donde mantuvieron una reunión con sus responsables y con el presidente del Cermi Madrid, Óscar Moral.

Al llegar al centro, el director de la Fundación, Jesús Flores, recibió a la vicepresidenta y a Hernández con la “sorpresa” de dos actores de la película ‘Campeones’: Alberto Nieto y Fran Fuentes. Fuentes, un “veterano” de la Fundación al que conocen como ‘Paco o Paquito’, participa en los talleres ocupacionales de este centro y cuando hay “picos de producción”, como comentó a Servimedia uno de sus trabajadores, también es contratado por el centro especial de empleo.

Tras conocer las instalaciones de envasado, Calvo reconoció que le reconforta ver que España “tiene capacidad humana, política y jurídica de respuesta certera a la igualdad material, que es la que da un paso más al frente de lo que denominamos igualdad jurídica y formal, y se compromete con la discapacidad y la realidad plural y diversa de cada uno de nosotros y, sobre todo, de quienes necesitan un impulso y una ayuda particularmente del Estado, de las administraciones públicas”.

“La discapacidad necesita una respuesta transversal, comprometida en la plenitud del respeto de sus derechos y sus libertades, que no solamente afecta a las personas que tienen discapacidad en nuestro país, sino que afecta con mucho al conjunto de sus familias”, afirmó.

“Hablamos", dijo Calvo, "de si queremos una sociedad de convivencia de todos", dijo, "una capacidad de respuesta a los problemas de todos y de una sociedad que tiene que seguir mirando a la inclusión humanista de una diversidad que nos hace mucho mejores”, remachó.

Además, recordó como un hecho “muy satisfactorio” la medida impulsada por el Ejecutivo que preside Pedro Sánchez para que “100.000 personas recuperen el voto” y “puedan tener el derecho a participar” en las próximas convocatorias electorales, ya que “es necesario que no tengan cercenada la participación política, la información, ni su cuota de poder para decidir que quieren y que no.

Calvo también mencionó la reforma del artículo 49 de la Constitución, para eliminar el término de ‘disminuidos’, y que se ha parado por la disolución de las Cortes. Espera que “inmediatamente después” de la constitución del nuevo Congreso, y “relativamente pronto” y por “unanimidad”, se puede hacer la modificación que “va a llevar una mención especial para abordar la situación de desprotección y vulnerabilidad en que se ven las mujeres con discapacidad en relación con algunos delitos que tienen que ver con su libertad sexual y con el respeto a sus libertades sexuales”.

La ‘número dos’ del Ejecutivo señaló que las noticias que salen de estas visitas son las “que refuerzan y mejoran nuestro modelo de convivencia y la calidad de nuestra democracia”; señaló tras la visita del centro de empleo en el que llegan a trabajar hasta cuarenta personas en los picos de producción.

ESTERILIZACIÓN

Por su parte, el presidente del Cermi Madrid, que destacó que este centro de la fundación es “referencial en la atención de las personas con discapacidad intelectual y psicosocial”, pidió que las políticas para las personas con discapacidad se realice de “manera transversal” y tengan “incidencia” en toda la ciudadanía”, no circunscrito sólo a los Servicios Sociales.

Moral comentó que en la reunión abordaron cuestiones nacionales y locales y pidió que la Convección de los Derechos de las Personas con Discapacidad sea “el referente” de las políticas de este país en esta materia en todos los niveles.

Pero hizo especial hincapié en los “indigno” que es que una sociedad como la española “todavía perviva que se esterilice a mujeres y niñas con discapacidad” lo que, en ocasiones, alertó, “se convierte en una situación absolutamente perversa”.

Por su parte, el candidato socialista se comprometió a eliminar las “barreras”, no sólo las “muchas” físicas que hay en la ciudad de Madrid, sino las “demasiadas trabas administrativas”.

Pepu Hernández, que habló de baloncesto con algunos de los trabajadores del centro, avisó que de esta cuestión él quizás va “hablar poco, pero sí hacer mucho más”.

(SERVIMEDIA)
26 Mar 2019
MML/gja