Migraciones
Calviño anuncia una partida de 5 millones de dólares al Banco Interamericano para ayuda a la inmigración en América Latina
- La ministra alerta del riesgo de dar alas a los populistas por la inmigración
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno español destinará al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) una dotación de 5 millones de dólares (4,4 millones de euros) para la puesta en marcha de programas migratorios en América Latina y Caribe, según anunció hoy la ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño.
La titular de Economía inauguró la jornada ‘Migración y Ciudades. El camino hacia una integración inclusiva’, organizada por el BID en la sede de la Fundación Telefónica.
Calviño dijo que quería aprovechar su participación en este encuentro para hacer este anuncio, con el que el Gobierno quiere “respaldar el trabajo de una institución como el BID, que ocupa un lugar privilegiado para abordar los retos de la agenda migratoria con un enfoque regional”.
La ministra explicó que la financiación de los cinco millones de dólares al BID la hará el Ejecuivo a través de su Fondo de Cooperación Técnica en el banco interestatal.
En su discurso, Calviño advirtió del riesgo de que los partidos populistas en Europa saquen rédito de las dificultades que plantean las migraciones.
“Si no somos capaces de gestionar de forma eficiente este flujo migratorio a nivel europeo, estaremos dando espacio a movimientos populistas que se nutren del malestar ciudadano para avanzar en sus postulados insolidarios y antieconómicos”, señaló.
Calviño dijo que la migración forma parte del pasado, el presente y el futuro de España “y no debemos rehuir los debates que genera”, porque nuestro país “está muy bien situado en este tema por su capacidad de adaptación”.
La ministra enumeró algunas de las iniciativas que ha adoptado el Ejecutivo en esta legislatura en materia de inmigración, entre ellas el plan para luchar contra las mafias, las medidas de refuerzo de cooperación con los países africanos y la creación de una comisión interministerial de asuntos migratorios.
En la jornada, la secretaria de Estado de Migraciones, Consuelo Rumí, afirmó que el Gobierno tiene claro que el objetivo no debe ser "detener la migración", "sino crear canales seguros y ordenados" de llegada, porque "es el mecanismo más eficaz para que descienda la inmigración irregular".
(SERVIMEDIA)
20 Mar 2019
JRN/caa