Agenda sobre discapacidad
El Cermi traslada a Albert Rivera las principales demandas de las personas con discapacidad y sus familias
- Durante una reunión de trabajo celebrada en la sede de la Fundación ONCE del Perro Guía

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Una delegación del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) mantuvo este martes una reunión de trabajo con el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, durante la que se repasaron las principales demandas de las personas con discapacidad y sus familias.
En el encuentro, que tuvo lugar en la sede de la Fundación ONCE del Perro Guía, el Cermi agradeció la receptividad de Rivera ante las cuestiones planteadas y el apoyo de Ciudadanos a diferentes propuestas que se han aprobado en los últimos años en materia de discapacidad, según informa el propio Cermi en una nota.
Además, la plataforma representativa de la discapacidad en España pidió que las cuestiones de discapacidad estén presentes en los programas electorales de las diferentes formaciones políticas, tanto en propuestas específicas, como de manera transversal en todos los ámbitos.
Por su parte, el presidente de Ciudadanos mostró el compromiso de la formación naranja con la plena inclusión social de las personas con discapacidad y hdestacó la importancia de garantizar una verdadera igualdad de oportunidades.
En este sentido, resaltó que en la próxima legislatura su partido pretende reforzar las políticas de autonomía personal y atención a la dependencia, reduciendo las diferencias existentes entre comunidades autónomas. Igualmente, su formación aboga por la aprobación de un plan nacional de empleo de personas con discapacidad y ha lamentado que “todavía haya muchas empresas que no cumplen con la cuota mínima de reserva de puestos de trabajo para personas con discapacidad”.
Asimismo, prestó especial atención a la desigualdad que sufren las mujeres y niñas con discapacidad, “que siguen afrontando graves vulneraciones de derechos”, y recordó que Ciudadanos llevó al Parlamento la propuesta de la Fundación Cermi Mujeres y del Cermi Estatal de prohibir las esterilizaciones forzadas por razón de discapacidad, una práctica que sufren principalmente las mujeres con discapacidad. Por último, Rivera puso en valor la importancia de la interlocución con la sociedad civil, subrayando que es esencial reforzar las alianzas existentes con el tercer sector de acción social.
(SERVIMEDIA)
19 Mar 2019
DMM/gja