Cataluña

Almeida lamenta que se permitiera la manifestación independentista del sábado en Madrid

MADRID
SERVIMEDIA

El candidato del Partido Popular a la Alcaldía de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, lamentó este lunes en el Fórum Europa que se permitiese celebrar el sábado en la capital una manifestación del independentismo catalán para reivindicar el derecho a la autodeterminación, a la que acudieron alrededor de 18.000 personas, según la Delegación del Gobierno.

Así lo indicó en este desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum, después de que el vicesecretario de organización del PP, Javier Maroto, afirmase que, si Pablo Casado fuese el presidente del Gobierno, dicha concentración “no se hubiese producido”.

En este sentido, Almeida remarcó que si él fuese alcalde de Madrid no daría institucionalmente la bienvenida a los independentistas “ni ningún soporte, cariño, soporte o apoyo” y remarcó que “jamás ningún alcalde del PP hubiese recibido a Puigdemont o Junqueras para que expusiesen las bondades del golpe de Estado que darían seis meses después”.

El candidato popular aseguró que el independentismo catalán no tendrá apoyo en ninguna de sus facetas, tareas o manifestaciones, donde “donde insultan a España y su estado de Derecho”. A este respecto, criticó que el sábado dijesen que “el derecho de autodeterminación no es un crimen, como rezaba la pancarta que había en el escenario”.

Almeida indicó que el derecho de autodeterminación es “la gran falacia” que tienen los independentistas catalanes” y continuó diciendo que, “para los que piensan que el PP no ha sido lo suficientemente firme en la cuestión catalana, el PP ha sido firme con la única arma que de verdad se puede luchar contra los independentistas en el ámbito del Estado de Derecho, que es el propio Estado de Derecho”.

El candidato popular aseguró que, si hay 12 acusados por parte de la Fiscalía, sentados en el banquillo del Tribunal Supremo, “es gracias al PP que puso en marcha todos los instrumentos que tiene el Estado de Derecho”. Por ello, “el victimismo del independentismo choca con un muro frontal que es nuestro Estado de Derecho”, remarcó.

Por último, Almeida recalcó que Madrid “estará sin ambages con la unidad de España y el orden constitucional, porque hemos vividos años mirando a otro lado, pero Madrid seguirá siendo la capital de la nación”.

(SERVIMEDIA)
18 Mar 2019
DSB/pai