Borrell cree que Zapatero "pasará a la historia" como uno de los "grandes promotores" de la igualdad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, defendió este jueves que España es uno de los países punteros en la lucha contra la igualdad, en general, y contra la violencia de género en particular y elogió la figura del expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero, de quien dijo que "pasará a la historia" como uno de los "grandes promotores" de la igualdad.
Así se pronunció el jefe de la diplomacia española, durante su intervención en el Seminario 'Integrando la diversidad de género en la política exterior', que se celebró hoy en la Escuela Diplomática de Madrid.
El ministro destacó que la "promoción de la igualdad" es una de las "señas de identidad" de la política exterior española e indicó que dicha igualdad ha de incardinarse en las "prácticas democráticas" y el Estado de Derecho del país.
Dijo que en España se han aprobado "muchas normas" desde la promulgación de la Constitución en materia de igualdad, lo que ha situado al país "por encima de la media" en esta cuestión.
Presentó a España como uno de los países a la vanguardia en la lucha contra la igualdad, en general, y contra la violencia de género en particular y elogió la figura del expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero, de quien dijo que "pasará a la historia" como uno de los "grandes promotores" de la igualdad.
Afirmó que aunque la presencia de la mujer en la Carrera Diplomática es modesta, como lo demuestra que el 26% de los diplomáticos en España son mujeres, su presencia va incrementándose. Puso como ejemplo de ello que el 8,3% de los diplomáticos con 20 años de antigüedad son mujeres, una cifra que eleva al 12%, en aquellos con 15 años de antigüedad.
"Su incorporación (la de las mujeres) se va acelerando y hay que dar tiempo al tiempo para que se alcance el 50%", dijo.
A su vez, comentó que el 16% de las jefaturas de misión son mujeres y que cuatro de los 14 directores generales del Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación también lo son.
Por último, se comprometió a "seguir trabajando" para que las mujeres tengan "las mismas oportunidades" en aquellos sectores en los que tradicionalmente su presencia no ha sido visible, como en la diplomacia, la seguridad y la defensa.
(SERVIMEDIA)
14 Mar 2019
MST/gja