Ocio y Discapacidad

El 69% de las personas con discapacidad de Madrid ven limitada su participación en el ocio y la cultura por falta de accesibilidad

- Según un estudio publicado por Cermi Comunidad de Madrid

MADRID
SERVIMEDIA

Hasta el 69% de las personas con discapacidad de la ciudad de Madrid ven limitada su participación en actividades culturales y de ocio por falta de accesibilidad universal, según revela un estudio publicado por el Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (Cermi Comunidad de Madrid).

El documento, titulado ‘Ocio y Tiempo libre de las Personas con discapacidad y sus familias en la ciudad de Madrid’, ha sido publicado en la página web de Cermi Madrid y tiene como objetivo realizar una aproximación al ocio y tiempo libre de las personas con discapacidad y sus familias en la ciudad de Madrid, con el fin de conocer sus necesidades y demandas, así como las barreras, recursos y buenas prácticas disponibles en este ámbito, para mejorar las características y la oferta actual.

Este estudio se ha elaborado en el marco del Proyecto ‘Desarrollo de acciones de orientación e información para las personas con discapacidad de la ciudad de Madrid’, que la entidad realiza en colaboración con el Área de Gobierno de Políticas de Género y Diversidad del Ayuntamiento de Madrid.

La falta de opciones que limitan la libre elección de actividades de ocio y tiempo libre es una de las conclusiones más significativas que pone de relieve Cermi Madrid, según explica la propia entidad en una nota.

El resto de conclusiones aportadas podrán ser utilizadas por parte de gestores y responsables en la toma de decisiones como información y herramientas de mejora del estado actual del ocio para personas con discapacidad y sus familias en la ciudad de Madrid, buscando mejorar la visibilidad de las necesidades de los colectivos tenidos en cuenta, así como la eliminación de las barreras existentes.

En este sentido, la plataforma representativa de la discapacidad en la Comunidad de Madrid plantea la necesidad de mejorar y favorecer la libertad de acceso y, con ello, el disfrute que las personas con discapacidad y sus familias de las actividades de ocio y tiempo libre en las que participen.

(SERVIMEDIA)
11 Mar 2019
DMM/caa