Vivienda
El precio de la vivienda en España moderó su crecimiento al 6,6% al cierre de 2018
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La variación anual del Índice de Precios de Vivienda (IPV) en España en el cuarto trimestre de 2018 disminuyó seis décimas y se situó en el 6,6%, según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
De esta manera, el precio de la vivienda en España volvió a la senda bajista de crecimiento, tras dos trimestres de subidas.
Por tipo de vivienda, la tasa de los precios de vivienda nueva fue del 8%, casi dos puntos superior a la del trimestre anterior. Por su parte, la variación anual de la vivienda de segunda mano bajó nueve décimas, hasta el 6,4%.
Por tipo de vivienda, los precios de la vivienda nueva subieron un 1,2% entre el cuarto y el tercer trimestre de 2018, mientras que los precios de la vivienda de segunda mano aumentaron un 0,3%.
Por regiones, la tasa anual del IPV disminuyó en nueve comunidades autónomas, aumentó en siete y se mantuvo estable en una. Los mayores descensos se produjeron en Canarias, Madrid y La Rioja, con bajadas de 1,3, 1,3 y 1,2 puntos, respectivamente. Por su parte, Castilla–La Mancha, Aragón y Murcia registraron las mayores subidas, con incrementos de 9, 7 y 6 décimas, respectivamente.
Además, los precios de la vivienda presentaron tasas trimestrales positivas en el cuarto trimestre de 2018 en nueve comunidades autónomas. Las mayores subidas se produjeron en Andalucía, Aragón y Canarias, con incrementos del 1%, 0,9% y 0,9%, respectivamente. Por su parte, Extremadura (-0,9%), Navarra (-0,6%) y Murcia (-0,2%) registraron los mayores descensos trimestrales.
(SERVIMEDIA)
08 Mar 2019
IPS/MMR/caa