Un estudio hecho en España asocia la reducción de tres a un fármaco contra el VIH con mayor riesgo de fracaso virológico
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un estudio realizado por expertos del Grupo de Estudio del SIDA de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (GeSIDA a partir de datos de vida real de la Cohorte de la Red de Investigación en SIDA (CoRIS), asocia la simplificación del tratamiento antirretroviral (TAR) a un único fármaco (monoterapia) contra el VIH a un mayor riesgo de fracaso virológico, definido como al menos dos cargas virales consecutivas por encima de 50 copias del virus por cada mililitro de sangre.
Según informó este jueves GeSIDA, os resultados de este trabajo han sido presentados en Seattle (Estados Unidos), en el marco de la Conferencia sobre retrovirus e infecciones oportunistas (CROI) y para llevarlo a cabo los investigadores seleccionaron pacientes que iniciaron tratamiento con terapia triple entre 2004 y 2017, consiguiendo una carga viral indetectable en las primeras 48 semanas de tratamiento y permaneciendo en terapia triple durante todo su seguimiento o simplificándose posteriormente a la terapia doble o monoterapia.
En el estudio se incluyeron 8.416 pacientes que cumplían los citados criterios de inclusión, de los cuales 7.665 permanecieron en terapia triple, 424 cambiaron a biterapia y 327 a monoterapia.
Los sujetos en los que se redujo el número de fármacos en la pauta de TAR eran con más probabilidad varones de mayor edad que habían presentado un menor recuento de linfocitos CD4, esto es, mayor deterioro inmunológico, y habían iniciado el TAR antes que aquellos que se mantuvieron en triple terapia. La mediana de seguimiento total desde el inicio del seguimiento en la cohorte fue de 4,9, 6,9 y 8,4 años en los grupos triple, doble y en monoterapia, respectivamente.
En los grupos de biterapia y monoterapia, el tiempo medio de mantenimiento del régimen fue de 1 y 1,3 años, y el 15% y el 34% cambiaron a terapia triple durante el seguimiento, respectivamente.
La simplificación de la terapia antirretroviral a monoterapia, pero no a biterapia, se asoció con un mayor riesgo de fracaso virológico. Estos hallazgos en vida real sobre el efecto a corto plazo de las monoterapias y las biterapias son consecuentes con lo que se ha observado en los ensayos clínicos recientes con estas estrategias terapéuticas.
(SERVIMEDIA)
07 Mar 2019
MJR/gja