El sector porcino español se consolida como tercera potencia mundial con 2,1 millones de toneladas exportadas

MADRID
SERVIMEDIA

El sector porcino español cerró 2018 consolidándose como la tercera potencia mundial en este sector con exportaciones de hasta 2,16 millones de toneladas y una producción superior a las 4,5 millones de toneladas, según informó Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (Interpoc) este jueves.

El director de Interporc, Alberto Herranz, destacó que las ventas al exterior marcaron “otro registro histórico” en volumen en 2018, al crecer un 3,3%, mientras que por otro lado la facturación se mantuvo estable, con 4.826 millones de euros, cifra “ligeramente” inferior a la del ejercicio anterior.

Herranz subrayó el crecimiento de las ventas a países extracomunitarios, que se incrementaron cerca de un 8% en volumen, con 854.481 toneladas; y un 1,2% en valor, con 1.784 millones de euros. Además, en 2018 se observó un importante crecimiento en las exportaciones de jamones y paletas curados, productos de gran valor añadido que duplican sus ventas en Bulgaria o China

En cuanto a las exportaciones a la Unión Europea, se incrementaron en un 0,6%, con más de 1,3 millones de toneladas, lo que representa más del 60% del total exportado. Francia sigue siendo el principal mercado comunitario, seguido de Portugal, Italia, Alemania y Reino Unido.

Por lo que se refiere a productos, Herranz agregó que el 85% de la facturación exterior proviene de la venta de carnes frescas, refrigeradas o congeladas, y despojos, un porcentaje muy similar al del pasado año. Así mismo, el director de Interporc indicó que “buena parte de este éxito internacional se debe a la implementación del modelo de producción más exigente del mundo en materia de sostenibilidad y bienestar animal”.

(SERVIMEDIA)
07 Mar 2019
MLA/gja