Día de la mujer
Cinco bailarines del Ballet Nacional de España reivindican con un vídeo el poder de las mujeres

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ballet Nacional de España (BNE) y la ONG Plan International se han unido en la campaña ‘#ComparteTuPoder’, englobada en el movimiento #GirlsGetEqual, para reivindicar el papel de la mujer en la sociedad. Esta iniciativa se enmarca en el Día Internacional de la Mujer, que se celebra el 8 de marzo.
Un grupo de cinco jóvenes participantes en el Comité Juvenil de Plan International en España y cinco bailarines y bailarinas del BNE han trabajado en una coreografía, elaborada por el director del Ballet Nacional de España, Antonio Najarro, a partir de frases de chicas y mujeres jóvenes, acompañada musicalmente por la cantaora Saray Muñoz y el percusionista flamenco Roberto Vozmediano, músicos del BNE.
“Este 8 de marzo, con #GirlsGetEqual, las niñas, las jóvenes y las mujeres demuestran su protagonismo y fortaleza como motores del cambio que la sociedad necesita, y desde Plan International solicitamos un compromiso de todos los actores en la defensa de sus derechos y su representación en todos los ámbitos, desde la política hasta el arte”, ha explicado la directora general de Plan International, Concha López.
En palabras de Antonio Najarro: “Las bailarinas del Ballet Nacional de España tienen muy claro lo que quieren, son mujeres que han desarrollado una carrera a base de esfuerzo, sacrificio, tenacidad... y que han conseguido formar parte de la compañía de Danza Española más prestigiosa teniendo muy presentes los valores que transmite la danza, en los que la igualdad es fundamental, y por eso su rol es determinante para el futuro y la proyección de esta profesión”.
En parejas, los y las jóvenes de Plan International y los bailarines y bailarinas del BNE, dirigidos por Najarro, bailan por soleá, bulerías, tangos y seguiriya, en escenas que simbolizan las situaciones de acoso, menosprecio o silencio a las que se enfrentan niñas y mujeres en su día a día, según informa el Ballet Nacional de España en un comunicado.
“Me dijeron ‘no puedes’ y contesté ‘mira cómo lo hago’”, “escuché un ‘cállate’, y alcé la voz”, “me dicen ‘no es tu lugar’, pero es nuestro derecho”. Son algunas de las frases que resumen situaciones que viven las chicas a lo largo de su vida y a las que ponen voz los y las jóvenes y bailarines en este vídeo que ha sido creado para el 8 de marzo. “La danza puede ser un altavoz para hacer llegar ideas y mensajes a muchos espacios sociales, por eso es importante que las chicas podamos usar ahora este altavoz para denunciar la historia de desigualdad y demostrar nuestro poder”, asegura Paula, una de las chicas protagonistas del vídeo.
(SERVIMEDIA)
06 Mar 2019
ARS/gja