Elecciones generales
El Gobierno subraya que mantiene “plenas funciones” pese a convocar elecciones y no estará en funciones hasta el 29-A
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno subrayó este viernes que mantiene “plenas funciones” para seguir tomando decisiones y aprobando medidas a pesar de la convocatoria de elecciones generales del 28 de abril y disolución de las Cortes Generales a partir del próximo martes, cuando se abre “un periodo distinto” pero sin estar todavía en funciones.
Así lo precisó la vicepresidenta del Ejecutivo y ministra de Igualdad, Carmen Calvo, en su intervención inicial en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros celebrado este viernes en el Palacio de la Moncloa, donde compareció acompañado del ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell.
Calvo señaló que este Consejo de Ministros ha sido “el último antes de la disolución de las cámaras”, dado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, firmará el viernes el real decreto de convocatoria electoral y lo remitirá al rey Felipe VI para que lo sancione. El martes se publicará en el Boletín Oficial del Estado y quedarán convocadas oficialmente los comicios para el 28 de abril.
La vicepresidenta precisó que a partir del martes “entramos en un periodo distinto” por la convocatoria oficial de elecciones, pero subrayó que “para el Gobierno supone plenas funciones de trabajo” y, en consecuencia, puede seguir adoptando medidas como los reales decretos ley que prevé aprobar pese a la cita con las urnas.
Calvo puntualizó que las únicas “limitaciones” son las que establece la Ley Orgánica del Régimen Electoral General para periodo de elecciones, que reduce la celebración de actos oficiales, inauguraciones, etc. “No somos un Gobierno en funciones, porque eso se produce después de celebrar las elecciones”, remachó frente a quienes critican que el Ejecutivo siga tomando decisiones importantes durante los dos próximos meses.
A modo de balance, la vicepresidenta sacó a relucir que el Gobierno se ha centrado en ocho meses de mandato en poner en marcha políticas “para mejorar la vida de la gente” después de siete años de gestión del Partido Popular, en los que considera que se produjo una “merma en la calidad de vida” de los ciudadanos.
(SERVIMEDIA)
01 Mar 2019
PAI/caa