Telecomunicaciones
Álvarez-Pallete (Telefónica) defiende que se exija transparencia a los partidos en el uso de ‘bots’
- Cree que en el 'caso Huawei' "hay mucho ruido y el ruido es malo"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, se mostró hoy partidario de exigir a los partidos políticos “transparencia” en el empleo de programas informáticos (‘bots’ ) en las redes sociales con fines electorales.
En una entrevista en la Ser, recogida por Servimedia, el primer ejecutivo de Telefónica afirmó hoy que un derecho “fundamental” del ciudadano en este momento de cambios tecnológicos es “saber si está hablando con una persona o un 'bot', como en la televisión o la radio tiene derecho a saber si está ante un espacio publicitario o no”.
“En un momento dado, la transparencia exigirá que sepamos qué ‘bots’ se están usando en todos los ámbitos, incluida la política”, afirmó.
Pallete se declaró favorable a regular el uso de "‘bots’ malos'" que buscan suplantar la identidad, porque hay que saber “quién hace qué en el mundo de Internet”.
"HECHOS, NO RUIDO"
En relación con las consecuencias que puede tener las acusaciones de espionaje de Estados Unidos al fabricante chino Huawei, manifestó que en torno a este tema “hay mucho ruido y el ruido es malo”.
“A nosotros nos gustan las decisiones basadas en hechos, y más sobre un tema tan serio como la integridad de las telecomunicaciones”, señaló Pallete. “La patronal de fabricantes GSMA ha emitido un comunicado diciendo qué es lo más importante, que no hemos constatado ningún uso raro en nuestas redes, y que el despliegue de 5G es esencial y cualquier interrupción en alguno de los suministradores puede causar un retraso; animo a que tratemos este tema con mucho rigor y basado en hechos, no en tanto ruido”.
En relación con el 5G, el responsable de la primera operadora de telecomunicaciones en España aventuró que hablar de “tres años” para su implantación más generalizada “es un plazo razonable”.
Respecto a la ‘tasa Google’ a los gigantes tecnológicos, reiteró la opinión de su compañía de que “a mismo servicio y mismas reglas, mismas obligaciones” para todos.
Preguntado por la situación de Telefónica, comentó que los “sólidos resultados” logrados en 2018 “marcan un punto de inflexión” para su empresa, ya que ha crecido en ingresos y en beneficio neto y ha bajado su deuda en los últimos tres años en 12.000 millones de euros.
“Estamos muy ilusionados con el futuro de la compañía, está en buena salud”, subrayó Álvarez-Pallete.
(SERVIMEDIA)
01 Mar 2019
JRN/caa