Sector Exterior
Las exportaciones de aceitunas negras españolas a Estados Unidos caen un 42,6% desde la aplicación de los aranceles
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El valor de las exportaciones españolas de aceitunas negras a Estados Unidos se redujo un 42,6% entre enero y noviembre de 2018, coincidiendo con los aranceles aplicados por la Casa blanca.
En concreto, según informa la Asociación Española de Exportadores e Industriales de Aceitunas de Mesa (Asemesa), dicho valor se redujo de 62,9 a 36,1 millones de dólares, lo que supone una pérdida cercana a los 29 millones de dólares.
En términos de volumen, en el período enero-noviembre, con aranceles provisionales y luego definitivos desde agosto, España pasó de 27,7 millones de kilos a 14,9, bajando 12,8 millones de kilos, un 4,2%. Además, desde que los aranceles fueron definitivos, en agosto, la exportación cayó un 60% pasando de 11,2 millones de kilos a 4,4 (-6,8 millones de kilos). En dicho período, el resto de países que exportan aceitunas negras a EEUU creció un 75,7%, pasando de 3,4 a 5,9 millones de kilos, destacando Marruecos que creció un 159%, llegando a los 1,4 millones de kilos.
En el período enero-noviembre, el resto de países creció un 68% en volumen al pasar de 8,6 a 14,5 millones de kilos, destacando también Marruecos que creció un 129% (de 2,4 a 5,4 millones de kilos) y Egipto un 74% (de 2,7 a 4,7 millones de kilos). Por todo ello, Asemesa pide a la UE y a España que se establezca un fondo de ayudas para paliar las pérdidas como consecuencia de los aranceles tal como ha hecho el gobierno estadounidense en casos similares.
(SERVIMEDIA)
18 Feb 2019
JBM/gja