Los hoteles de lujo en España se revalorizaron un 10% en 2018, según Tinsa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los hoteles de cinco estrellas en España se revalorizaron un 10% de media el año pasado, frente al 4% que lo hicieron los de cuatro estrellas y la reducción del 7% que experimentaron los de tres estrellas, según las conclusiones de un informe presentado este jueves por Tinsa.
El estudio, titulado ‘Mercado hotelero 2019’, prevé que los activos hoteleros seguirán revalorizándose “moderadamente” este año, en el caso de los establecimientos de cinco estrellas hasta un 5% y alrededor de un 2% en los de cuatro y tres estrellas.
El análisis eleva a 171.625 euros por habitación el valor de los hoteles de cinco estrellas el año pasado en España, un 33% más que el de los establecimientos de cuatro estrellas (128.604 euros por habitación) y el doble que los 83.217 euros por habitación que registraron de media los de tres estrellas.
Por áreas geográficas, el informe destaca que los hoteles que presentaron un mejor comportamiento en 2018 fueron los de lujo en la costa mediterránea, que crecieron un 22% interanual, hasta llegar a los 184.574 euros por habitación, seguidos de los establecimientos de esta misma categoría en las islas, con una subida del 19% anual, hasta 190.232 euros, y de los activos de cuatro estrellas en las capitales, grandes ciudades y áreas urbanas, que aumentaron un 4%, hasta 129.284 euros.
Lo corroboró el director del Servicio de Estudios de Tinsa, Rafael Gil, quien apuntó que “la mejor evolución reciente de la máxima categoría en el litoral peninsular e insular se explica porque en esos mercados la diferencia de calidad entre los establecimientos de playa de cuatro estrellas y los de cinco es más acusada”.
Los hoteles de playa registraron en 2018 a nivel nacional y para todas las categorías un valor por habitación superior al de los establecimientos urbanos. En los establecimientos de cinco estrellas la diferencia alcanza un 27%, 211.000 euros por habitación frente a los 166.000 euros en los urbanos. En los de cuatro estrellas, el valor medio (131.000 euros) es un 2,3% superior al de los urbanos. Por último, en la categoría de tres estrellas la diferencia se amplía hasta un 6%, desde los 82.000 euros de valor medio de los hoteles urbanos hasta 87.000 euros por habitación de los de playa.
Entre las ubicaciones y categorías donde el valor de los establecimientos más se ha resentido en el último año, destacan los hoteles de cuatro estrellas en el área que el informe denomina 'Resto peninsular', que se depreciaron un 14% anual en 2018, así como los establecimientos de tres estrellas en las islas, que registraron una caída del 10% anual, y los de tres estrellas en las capitales, grandes ciudades y áreas urbana, que redujeron un 9% su valor medio en el último año.
(SERVIMEDIA)
14 Feb 2019
MLA/caa