Madrid

Alcorcón tendrá un Centro de Enfermedades Cognitivas y de Alzheimer

MADRID
SERVIMEDIA

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Alcorcón dispondrá a partir de marzo de un Centro de Enfermedades Cognitivas y de Alzheimer, para lo cual se destinarán 137.459,39 euros.

Según informó el Consistorio de Alcorcón, el Gobierno del alcalde David Pérez aprobó este miércoles la adjudicación del 'Programa de Psicoestimulación para la Prevención y Tratamiento Precoz del Deterioro Cognitivo Tipo Alzheimer', que permitirá la puesta en práctica de unas instalaciones para este cometido.

El programa se pondrá en marcha en el centro de mayores Adolfo Suárez y sus objetivos serán “estimular y mantener la capacidad cognitiva del paciente, así como adiestrar al cuidador en una serie de pautas básicas de estimulación en el ambiente familiar; estimular y mantener la capacidad funcional y psicomotriz del participante”.

Para ello se desarrollarán “estrategias dirigidas a compensar sus posibles limitaciones y facilitar ser afrontadas por parte del cuidador”, así como “prevenir la aparición de estados emocionales alterados en el usuario”. Con este fin se intentará establecer “un equilibrio psicológico entre él y el cuidador; promover actividades saludables y potenciar las habilidades sociales”.

ATENCIÓN A LAS FAMILIAS

El alcalde David Pérez explicó que esta iniciativa era un “compromiso” de su Gobierno con los mayores de la ciudad y con las personas que padecen alzhéimer y con sus familias. Así, señaló que “las familias tendrán una atención muy especial en este centro que, junto a los pacientes, que recibirán distintas terapias, apoyo, recursos, actividades”.

Pérez indicó que estas actividades estarán encaminadas a mejorar la “situación cognitiva” de los atendidos, así como “su autonomía personal con tratamientos muy personalizados y muy necesarios en una ciudad con un gran volumen de mayores que demandan este tipo de recursos”.

A su vez, la segunda teniente de alcalde y concejal del área de Mayores de Alcorcón, Susana Mozo, afirmó que este proyecto, que se pondrá en marcha durante el próximo mes de marzo y contará con profesionales médicos, terapeutas y coordinadores de talleres.

Las instalaciones y profesionales se dividirán en dos áreas de trabajo: una primera que será un área física, deportiva y de mantenimiento para que los mayores sigan siendo autónomos desde el punto de vista físico; y otra con el desarrollo de los talleres de memoria”.

(SERVIMEDIA)
13 Feb 2019
NBC/gja