Cataluña

Cs cree que “sobran los motivos” para manifestarse y repudia a quienes “no defiendan los valores democráticos”

Madrid Barcelona
SERVIMEDIA

La portavoz de Cs en el Senado, Lorena Roldán, dijo este sábado que “sobran los motivos” para acudir mañana a la concentración en Madrid y afirmó que “no serán bienvenidos” aquellas grupos y personas que “no defiendan los valores democráticos”.

Así se pronunció Roldán, en declaraciones a los periodistas en Barcelona, en las que mostró la consternación de su partido tras el choque ayer entre dos trenes en Castellgalí (Barcelona), que causó la muerte de una maquinista y centenares de heridos. Trasladó sus condolencias y apoyo a los familiares y allegados de la fallecida, deseó una “pronta recuperación” de los heridos y reclamó que se esclarezcan las causas del siniestro.

A continuación, invitó a participar a todos los españoles que quieran “gritar basta ya” ante las “cesiones” del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a los “separatistas” en la concentración que Cs y el PP han convocado en Madrid bajo el lema 'España unida, elecciones ya', después de conocerse la disposición del Gobierno a aceptar la participación de un relator en la mesa de partidos sobre la situación en Cataluña.

A esa concentración se han adherido formaciones como Falange, lo que ha provocado que Roldán haya tenido que especificar que este acto supone un “llamamiento a la sociedad civil por encima de siglas, partidos e ideologías, en el que los ciudadanos son los protagonistas”.

Prueba de ello, dijo Roldán, es que el manifiesto será leído por personas que forman parte de la sociedad civil. Por ello, afirmó que quienes “no defiendan los valores democráticos” no serán “bienvenidos” en la concentración.

Roldán deploró el “desamparo” y el “abandono” que, a su juicio, sufren “millones de catalanes” por parte del Gobierno de Sánchez, al que acusó de “seguir cediendo al chantaje de los separatistas” y de “dejar España a los pies de quienes quieren liquidarla”.

Censuró que Sánchez acepte que “las instituciones no sean el lugar donde se tiene que producir el diálogo”, que “la Constitución se ha quedado obsoleta”, que “las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado son opresoras y que “la Justicia no es independiente”.

Este panorama caótico que dibujó le permitió afirmar que “sobran los motivos para ir a la manifestación de mañana” para evidenciar en público que “no aceptamos la deriva del Gobierno, sus cesiones día sí y día también ante el chantaje de los separatistas”.

Indicó que “basta ya” ante esta conducta y exigió a Sánchez que “ponga las urnas para que los españoles elijan a un presidente que no ceda ante las exigencias del separatismo”.

También condenó los ataques de los “comandos separatistas” ante las sedes judiciales en Cataluña y denunció que la Generalitat “no hace nada” para evitarlos, una acusación que extendió a Sánchez.

Por ello, anunció que Cs ha registrado en el Parlamento de Cataluña la solicitud de comparecencia de la consejera de Justicia de la Generalitat, Ester Capella, y del Consejero de Interior, Miquel Buch, para que expliquen cómo piensan proteger a los funcionarios de justicia.

Reiteró que Sánchez “mire hacia otro lado” ante los desmanes independentistas y que hay emprendido una cruzada para “no enfadar” y “blanquear al presidente de la Generalitat, Quim Torra, “confundiendo el nacionalismo con Cataluña”.

Por último, llamó “a no creerse a Sánchez” después del intercambio de reproches entre el Gobierno y la Generalitat sobre los límites del diálogo, ya que, dijo Roldán, el jefe del Ejecutivo ha traspasado “todas las líneas rojas” al “comprar las tesis de los independentistas”.

(SERVIMEDIA)
09 Feb 2019
MST/gja