'Agenda del cambio'
Unidos Podemos avisa de que la 'mochila austríaca" es “un disparate” contrario al acuerdo de Presupuestos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz de Economía y Empresa de Unidos Podemos y portavoz de En Marea en el Congreso de los Diputados, Yolanda Díaz, calificó este viernes de “disparate” la llamada ‘mochila austríaca’ que el Gobierno pretende introducir en 2020 y que advirtió de que "va en dirección contraria del acuerdo de Presupuestos" que firmó el Ejecutivo con su grupo parlamentario.
Díaz expresó a Servimedia su “total desacuerdo con medidas que hacen que el trabajador participa y abona su propio despido”, como esta ‘mochila austríaca’ incluida en la 'Agenda del Cambio' que la ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, presentó hoy en el Consejo de Ministros.
La agenda contempla entre otros puntos la creación, a partir de 2020, de un “sistema de cuentas individuales de capitalización para la movilidad”, mediante la creación de un fondo que “permite a los trabajadores hacer efectivo el abono de las cantidades acumuladas a su favor en los supuestos de despido improcedente, de movilidad geográfica, para el desarrollo de actividades de formación o en el momento de su jubilación".
La portavoz de En Marea recordó que ésta fue una de las medidas del pacto de investidura de 2016 entre el PSOE y Ciudadanos, junto al complemento de garantía salarial y los cheques de formación a los trabajadores, y enjuició: “Es un disparate. Lo que hay que hacer es reforzar el (coste del) despido en nuestro país, que las últimas reformas laborales han depauperado. Por tanto, muy en contra de ello”.
"No compartimos la incorporación del modelo mochila austríaca' en nuestro derecho laboral. Va en dirección totalmente contraria del acuerdo de Presupuestos que hemos firmado", advirtió. "El modelo es ir hacia una individualización que trastoca nuestro modelo de relaciones laborales, hacia un cuerpo a cuerpo del trabajador. En el caso de la mochila, es escandaloso que un trabajador tenga que pagar parte de un despido que puede ser declarado improcedente"
(SERVIMEDIA)
08 Feb 2019
KRT/gja