El PSOE dice que Aznar un día niega el cambio climático y al siguiente abandera la lucha contra él

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Rural del PSOE, Hugo Morán, reprochó hoy al ex presidente del Gobierno José María Aznar que “uno no puede prologar un día libros que niegan la evidencia del cambio climático, y al día siguiente autoproclamarse líder de la lucha contra el calentamiento del planeta".

Morán valoró en nota de prensa el prólogo de Aznar al libro editado por la Fundación FAES “Ecologismo sensato en España”. “Aún no ha desaparecido de la memoria de los ciudadanos la impronta de la herencia aznarista", denunció, "como para que ahora su autor pretenda reescribirla como si nada hubiese sucedido antes”.

Para este dirigente del PSOE, “su doctrina ha sido la que hoy avala el primo de Rajoy”, y "produce miedo y pavor cómo Aznar presume de ecologismo cuando entre sus grandes logros fue provocar la mayor catástrofe ecológica de nuestro país enviando al Prestige al ‘quinto pino’ e inundando nuestro mar y nuestras costas de un chapapote que fluía, como decía su entonces ministro Rajoy, ‘como unos hilillos de plastilina’”.

En opinión de Morán, “es una contradicción introducir en un mismo discurso el concepto de ‘convicción ecologista profunda’ y el de ‘ecologismo sensato’, porque eso induce a admitir que existe un ecologismo insensato”. “El discurso es engañoso”, dijo, “porque Aznar da por sentado que sólo lo que él define como ecologismo es sensato, y todo lo demás debe ser rechazado”.

“Es de una hipocresía absoluta que Aznar presuma de haber firmado el Protocolo de Kioto cuando las emisiones de gases de efecto invernadero en 2004 estaban un 44% por encima del año base y no existían ni estrategia ni medidas de lucha contra el cambio climático sencillamente porque la política medioambiental no le importó nada”, añadió.

Morán dijo que “el ecologismo que defiende Aznar es el de convertir España entera en un solar edificable" y "someter a un país a los más descarnados intereses de la actividad especulativa", así como "valorar los recursos naturales únicamente en razón de las cuentas de resultados de las empresas que los explotan sin límite dando lugar a propuestas al margen de valores incuestionables, como un mal llamado Plan Hidrológico exento de cualquier atisbo de sostenibilidad”.

“Si Aznar quiere ser creíble en su nuevo discurso, debe comenzar por admitir que las políticas ‘ambientales’ que patrocinó al frente del Gobierno de España nunca fueron tales”, le recomendó, asegurando que “el lastre de su legado está suponiendo ahora para el país un sobreesfuerzo que debe compensar los déficits de sus mandatos".

"Además, debería desvincularse de los movimientos pseudocientíficos que promueven teorías contra la evolución hacia modelos energéticos cada vez más bajos en emisiones, hacia políticas de ocupación del suelo más racionales o hacia sistemas de gestión de los recursos naturales como el agua más sostenibles”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
22 Nov 2010
KRT/jrv