Ampliación

Cataluña

El Supremo ve en el juicio del `procés´ una oportunidad para demostrar la calidad de la justicia española

- El tribunal tratará de preservar la “dignidad” de los acusados durante la vista

MADRID
SERVIMEDIA

El Tribunal Supremo ve en el juicio contra un docena de líderes del `procés´ independentista de Cataluña una “oportunidad” para demostrar “la calidad de la justicia española, del Estado de Derecho y de la propia democracia, frente a la imagen que se ha querido dar por algunos y que no se ajusta a la realidad”.

Así explicitaba el presidente del Tribunal Supremo (TS), Carlos Lesmes, una de las máximas con las que el Alto Tribunal aborda la organización del que, sin duda, será uno de los juicios más importantes de su historia.

El Supremo aborda la vista con un inequívoco deseo de transparencia: la vista será retransmitida en directo y de manera gratuita de principio a fin. Hay más de 600 periodistas acreditados de 150 medios de comunicación, de los que medio centenar son extranjeros, principalmente alemanes, franceses, suizos, holandeses, estadounidenses y chinos. Todo estará a la vista. Este interés mediático sólo ha sido superado por el del juicio por los atentados del 11-M.

TRANSPARENCIA

“Somos conscientes de que nos jugamos la calidad de la actuación del Supremo, del Estado de Derecho y de nuestra democracia”, aseguró Lesmes en un encuentro con los medios que cubrirán el juicio. Aseguró que el Supremo no piensa poner en marcha ninguna campaña de comunicación específica para mejorar su imagen, porque “la transparencia y el respeto a las garantías procesales son lo que acreditará la calidad de este tribunal y de la justicia”.

“Lo que tenemos que garantizar es que el juicio se celebre con jueces independientes, que tengan una actuación imparcial y respeto a las garantías procesales de los juzgados”, aunque sus decisiones no gocen del aplauso generalizado y puedan ser criticadas, manifestó.

Sobre la fecha de inicio de la vista, Lesmes explicó que el tribunal trabaja intensamente para decidir sobre las peticiones de prueba y testigos que han hecho las defensas en 1.835 folios y que no pueden ser “calificadas alegremente”. Una vez dictado ese auto, se podrá fijar la fecha de inicio del juicio.

A lo largo de la jornada de hoy, fuentes jurídicas daban por hecho que la vista no arrancará hasta el próximo 12 de febrero. En ese sentido, el presidente del Supremo dijo no poder adelantar ninguna fecha, aunque puntualizó que los acusados deben estar a disposición del tribunal a partir del día 5 de febrero.

SOTO Y ALCALÁ

Los procesados serán trasladados ahora desde Cataluña a cárceles madrileñas. Los hombres irán a la prisión de Soto del Real y las mujeres al penal de Alcalá de Henares. El tribunal juzgador tiene la “voluntad de que se respete al máximo la dignidad” de los procesados tanto en lo relativo a los traslados como al desarrollo de la vista.

El juicio se celebrará en sesiones de mañana y tarde los martes, miércoles y jueves de cada semana. El traslado desde los centros penitenciarios llevará alrededor de una hora y para evitar incomodidades se ha acordado que los 12 acusados coman en una sala habilitada al efecto en el mismo edificio del Supremo. Los siete miembros del tribunal también comerán en el edificio en la hora u hora y media que habrá de receso.

Desde las prisiones irán a los calabozos de la Audiencia Nacional, ya que el Supremo no tiene ese tipo de dependencias, y será desde allí desde donde se les traslade de dos en dos hasta la entrada de Carruajes del Supremo. Se tratará de evitar que haya público a lo largo de los 40 metros que les separarán de la sala de vistas y no está claro si el tribunal permitirá que se les retiren las esposas antes de entrar.

Durante todo el tiempo que dure el juicio la Sala de lo Penal, compuesta por 14 miembros, de los que siete forman el tribunal del `procés´, trabajará a medio gas y se concentrará en esta causa. También se han suspendido las visitas al edificio del Supremo mientras esté en marcha el juicio.

OBSERVADORES

Uno de los aspectos controvertidos que están pendientes de resolverse en la sala de enjuiciamiento es la petición realizada por los acusados para que se permita la presencia en el juicio de observadores internacionales.

En este sentido, Lesmes destacó la absoluta transparencia que va a presidir la celebración de esta vista. “El juicio es público”, señaló, tal y como establece la legislación española. Según dijo, los observadores son necesarios cuando “hay opacidad”, pero este proceso “se va a hacer a la vista de todo el mundo y todo el mundo que quiera observarlo, si quiere, podrá hacerlo, pero otra cosa es que puedan estar en la sala. Pero todo el que quiera observar, podrá observar, incluidos los llamados observadores internacionales”.

La posible presencia en la sala donde se celebre el juicio dependerá de muchos factores. En ese espacio hay un centenar de asientos de los que una veintena estarán reservados a la prensa. También habrá espacio para representantes de las instituciones que lo soliciten, para los familiares de los sometidos a juicio y para el público en general en cumplimiento de la obligación de que sea una audiencia pública.

Hasta el momento, reveló Lesmes, el Supremo ha recibido una petición expresa del Parlamento Vasco para asistir al juicio. Sin embargo, y aunque el presidente catalán, Quim Torra, ha expresado en público su intención de asistir, de momento no ha cursado ninguna petición al tribunal. El TS dará un trato preferente a los asistentes institucionales.

En cuanto a la posibilidad de que la vista cuente con traducción simultánea al catalán, el presidente del TS explicó que no hay ningún problema técnico que lo impida, aunque es una decisión que debe responder el tribunal en el auto de calificación de los escritos de defensa.

El Ministerio de Interior está ya diseñando el dispositivo de seguridad para el tiempo que dure la vista y que incluirá un perímetro protegido que incluya el espacio que tendrán que salvar los procesados en sus traslados desde la Audiencia Nacional al Supremo.

(SERVIMEDIA)
31 Ene 2019
SGR/caa