Vivienda
El precio del alquiler en España subió un 1,8% en 2018, el incremento más moderado de los últimos cuatro años
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El precio medio de la vivienda de alquiler en España cerró 2018 con un incremento del 1,8% respecto al año anterior y se sitúa en 8,30 euros por metro cuadrado al mes. Este es el incremento más leve que se ha registrado en los últimos cuatro años, según el análisis que elabora anualmente el portal inmobiliario Fotocasa y que detalla en el informe 'La vivienda en alquiler en España en el año 2018'.
El aumento de 2018 es la cuarta subida anual consecutiva. El primer incremento anual se produjo en 2015 (3,6%), después de siete años consecutivos de caídas; en 2016 subió un 6,7%; en 2017 se cerró el año con un 8,9%, la mayor subida registrada hasta el momento, y 2018 cerró con un 1,8% de incremento.
El precio de la vivienda en alquiler subió el año pasado en 18 de las 50 provincias analizadas y bajó en 32. Madrid es la provincia que más incrementa el precio (14,9%), seguida de Valencia (12,2%), siendo las dos únicas provincias que incrementan el precio del alquiler por encima del 10% en 2018.
En el otro extremo, Huesca es la provincia donde más baja el precio en 2018, en concreto un 27,3%, seguida de Soria (-24,7%), Álava (-20,2%), Guipúzcoa (-18,4%) y Teruel (-17,3%).
En cuanto a la variación acumulada desde el máximo registrado por provincias, Huelva es la que más ha caído desde que alcanzó el precio máximo en mayo de 2007. En concreto, Huelva ha reducido el precio un 52,5% en los últimos 11 años. Le siguen la provincia de Huesca (-48,2%), Castellón (-45,9%), Álava (-43,1%) y Soria (-42,9%).
En términos de variación anual, los municipios que ven incrementar el precio de la vivienda en alquiler son 116, mientras en 94 desciende el precio. El municipio que más incremento registra a cierre de 2018 es Leganés, en Madrid, con una variación del 30,9%. Le siguen Sabadell (29,6%), Fuenlabrada (29,1%) y Terrassa (23,5%), entre otras.
En cuanto a las caídas más acusadas, destaca el descenso de Huesca con un -30,1%. Le siguen Puerto del Rosario (-28,2%), Figueres (-28,1%), Soria (-27%) y Motril (24,9%).
Desde 2015 Barcelona es el municipio más caro para alquilar una vivienda. Así, alquilar una vivienda en esta ciudad cuesta 16,06 euros/m² al mes, un 93,5% por encima de la media nacional (8,30 euros/m² al mes), seguida de Madrid capital (15,03 euros/m² al mes), Sitges (15,03 euros/m² al mes), Gavà (14,47 euros/m² al mes) y Calvià (14,20 euros/m² al mes).
(SERVIMEDIA)
31 Ene 2019
PPA/caa