Madrid
Aprobado el nuevo acuerdo laboral de la Policía Municipal de Madrid
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves el Acuerdo Regulador del Régimen Especial del Cuerpo de Policía Municipal de Madrid, que, según el Consistorio, supone una “mejora económica” para compensar el “déficit estructural de plantilla” de este cuerpo y garantizar así la cobertura de todos los servicios necesarios de la ciudad.
Según informó el Ayuntamiento, este acuerdo supone la consolidación para toda la plantilla de 520 euros anuales de productividad en el complemento específico, una parte del salario de los agentes. Asimismo, se produce la reclasificación de la plantilla de coordinación de policías locales de la Comunidad de Madrid, con los aumentos retributivos que ello implica: un incremento de 140 euros al mes para policías y oficiales.
Además, el Consistorio se compromete a realizar las convocatorias de los procesos selectivos correspondientes a todas las plazas incluidas en las ofertas de empleo público que se aprueben, en las que se contemplan las que se produzcan por jubilación anticipada.
Asimismo, indicó el Ayuntamiento, “se realizarán las gestiones necesarias para impulsar la aprobación y realización de convocatorias extraordinarias para hacer frente al déficit existente en la plantilla, así como a las necesidades derivadas de la actividad de la ciudad de Madrid”. En esta línea, "se impulsará la promoción interna independiente, tanto para el ascenso de categoría dentro de la escala básica, de la escala ejecutiva, así como de la escala técnica".
"MEJORA DE LA PRODUCTIVIDAD"
Otro de los puntos clave es la mejora de la productividad. El acuerdo contempla el mantenimiento del planteamiento actual y lo mejora a la hora de medir los complementos y la relación presencial con los objetivos fijados de la Dirección por Objetivos, que se podrán alcanzar trimestralmente, con flexibilidad para completar las hipotéticas ausencias en alguno de los períodos.
Respecto a la jornada laboral, se ha establecido un sistema de jornadas ampliadas con el objetivo de dar cobertura al aumento de servicios que se ha producido en la ciudad por una mayor actividad cultural y uso del espacio público. Así, se le ofrece a la plantilla la posibilidad de adherirse a tres modelos de jornada ampliada. Según el Consistorio, las jornadas ampliadas "van a garantizar cubrir las necesidades de gestión del cuerpo".
Paralelamente, se produce una reducción de jornada, que tiene como principal elemento la adaptación a las 37,5 horas de jornada efectiva. Se recoge también una reducción de 10 días de servicio para el turno de mañana y de 17 días de servicio para el turno de tarde y se mantiene la reducción de 65 horas en el turno de noche, que permanece en las actuales condiciones en que presta el servicio. La jornada acordada reconoce además ocho días de formación para toda la plantilla dentro de su jornada laboral.
CONCILIACIÓN FAMILIAR Y PERSONAL
Por otra parte, entre las medidas aprobadas se pondrá en marcha un sistema de concurso continuo de traslados, que permita atender de forma ágil a las solicitudes de la plantilla de cambios de turno y destino.
Asimismo, se podrán producir cambios de servicio entre efectivos de la misma categoría, "para facilitar la conciliación sin perjudicar al servicio", y se podrán autorizar los cambios de servicio a prestar entre funcionarios de igual categoría y turno, previo conocimiento por el jefe de turno.
Otra de las peticiones estaba relacionada con la asignación de vacaciones y su planificación, que pasa a estar ubicada obligatoriamente en el primer trimestre del año, momento en el que cada agente conocerá sus vacaciones en el año en curso.
(SERVIMEDIA)
31 Ene 2019
ICG/caa