Botín arremete contra la doble tributación y exige "ortodoxia fiscal" para que España crezca

- La banquera defiende la importancia de tener "un contexto más claro" para el país al ser cuestionada sobre los Presupuestos

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta del Santander, Ana Botín, arremetió hoy contra el aumento de la presión tributaria a las empresas, sobre todo contra el doble gravamen a dividendos, y reclamó "ortodoxia fiscal" para que la economía crezca.

La banquera reconoció durante la presentación de resultados del Santander que la economía está creciendo al "doble" de ritmo que Europa y de una forma "más equilibrada" que le ha permitido crear dos millones de puestos de trabajo, al ser cuestionada por la eventualidad de que los presupuestos no salgan adelante y si debería o no convocarse leecciones anticipadas bajo ese esceneario.

Sin embargo, añadió al respecto que aún tenemos una tasa de paro del 14%, donde hay que "seguir trabajando" para generar más empleo y "de mayor calidad", lo que hace "importante que tengamos un conexto más claro para el futuro".

A su juicio, en tema de presupuestos es "fundamental" apostar por una "política fiscal ortodoxa", ya que la prima de riesgo de un país "influye" en el coste de financiación de la banca y, por derivada, en le precio que se fijan en las hipotecas a las familias y la financiación a empresas.

"La ortodoxia financiera es fundamental para que permita que la economía española crezca de manera sostenible, que las personas y empresas que tengan acceso al crédito en condiciones competitivas", demandó

Al ser cuestionada sobre las medidas tributarias anunciadas por el Gobierno, pidió tener "impuestos justos y que todo el mundo pague donde genera el beneficio", en alusión a la tributación para los gigantes tecnológicos que rinden cuentas en países con bajas imposiciones y no donde sus filiales captan el negocio.

Botín defendió que esta demanda es compatible con la innovación: "estamos a favor de la innovación, a favor de la tecnología" pero no a que no tributen por su actividad donde la generan.

La máxima ejecutiva del Santander arremetió, por otro lado, contra la iniciativa de fijar una doble imposición a los dividendos. Refirió que el Santander ya soporta una tasa efectiva del 35% y en 2018 pagó por ella 5.200 millones de euros.

Sin embargo, indicó que repatrió también 4.500 millones de euros de las distintas filiales hacia la matriz, que es la que retribuye al accionista, "sobre los que ya he tributado". "No tiene ningún sentido pagar dos veces", afirmó, defendiendo que tampoco lo tiene tributar "sobre pérdidas".

(SERVIMEDIA)
30 Ene 2019
ECR/gja